El PSOE solicitará al pleno municipal que se inicie el procedimiento para modificar el PGOU antes del mes de junio

0
33

Los cambios se centrarían en la necesidad de  habilitar suelo industrial adecuado para la instalación de grandes empresas así como en  permitir  el uso completo de edificios en el centro de la ciudad para actividad comercial. Piden que dichas modificaciones entren en vigor antes de que concluya la actual legislatura.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Lucena presentará una moción en el pleno del ayuntamiento correspondiente a este mes de febrero por el que  solicitan la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana.

Los cambios, según Francisco Algar,  vendían motivados por la necesidad de habilitar suelo industrial adecuado para la instalación de grandes empresas así como la continuidad de la modificación del PGOU, ya emprendida por la anterior corporación, para permitir el uso completo de edificios en el centro de la ciudad para actividad comercial, sin necesidad de convivencia con el uso residencia.

Desde el PSOE solicitan aprobar el expediente de inicio de procedimiento para la modificación parcial del Plan General de Ordenación Urbana antes de junio de 2025 con el objeto de que estos cambios entren en vigor antes de que concluya la actual legislatura.

El concejal del Partido Socialista, Francisco Algar, argumentaba la moción explicando que el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Lucena entró en vigor en abril de 2001, respondiendo entonces a las necesidades urbanísticas y económicas de la localidad. Sin embargo, en la actualidad, el tejido productivo de Lucena ha evolucionado significativamente, lo que ha generado nuevas demandas de suelo industrial y comercial que no encuentran respuesta en la planificación vigente. Por un lado, grandes empresas e inversores, dijo,  están mostrando interés en instalarse en Lucena, pero la falta de disponibilidad de suelo industrial adecuado está provocando que trasladen sus proyectos a municipios vecinos, como Antequera, con la consiguiente pérdida de inversión y empleo para nuestra ciudad. Por otro lado, añadió,  en el centro histórico de Lucena existe una problemática derivada de la convivencia entre el uso residencial y el comercial en edificios completos, lo que supone un obstáculo para la implantación de determinadas actividades económicas que requieren de un espacio exclusivo. En este sentido, recordaba Algar, ya se inició un procedimiento de modificación del PGOU, en el anterior mandato corporativo, para permitir el uso íntegro de edificios para actividad comercial, una medida necesaria para revitalizar el casco histórico. Pese a que esta situación ha sido puesta de manifiesto en reiteradas ocasiones por el Grupo Municipal Socialista, explicaba,  el equipo de gobierno del Partido Popular ha rechazado abordar estas modificaciones argumentando que no son una prioridad para su labor de gobierno, lo que llevará a que finalice el mandato corporativo actual sin que se haya avanzado en una cuestión estratégica para el futuro de Lucena. Según Algar, es responsabilidad del Ayuntamiento actuar con diligencia para adaptar su planificación urbanística a las necesidades actuales y futuras de la ciudad. Ello, añadió,  redundaría en un desarrollo económico y social de nuestra ciudad, así como en la generación de empleo, con sinergias de retorno en los comercios locales; generando experiencias de mercado competitivas frente a otros modelos de compra online, lo que resulta vital para la sostenibilidad de la actividad comercial. Además, concluyó,  supondría una mejora de las infraestructuras locales y la creación de un entorno urbano diverso, facilitando un equilibrio entre el desarrollo comercial, la preservación del patrimonio y la calidad de vida en las ciudades.

El concejal socialista explicaba que han llegado a este extremo debido a la inacción  del actual equipo de gobierno, con una delegación de Urbanismo, denunció , totalmente paralizada.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!