La portavoz adjunta en el Parlamento Andaluz denunció la tardanza de las citas en atención primaria, las urgencias “de vergüenza” o la falta de pasos para conseguir el hospital público de Lucena
La secretaria general del PSOE en Córdoba, Rafi Crespín, junto a la portavoz adjunta en el Parlamento Andaluz, Ángeles Ferriz, y miembros de la ejecutiva local y provincial llegaban a Lucena para continuar una campaña de recogida de firmas con la que “movilizar las voces de la gente que se siente abandonada por la sanidad pública en Andalucía”. Esta recogida se iba a llevar a las puertas del Centro de Salud Lucena I pero se ha visto aplazada a consecuencia de las copiosas precipitaciones.
No obstante, los representantes políticos han mantenido una reunión en la sede del PSOE de Lucena donde han comparecido ante los medios para denunciar que en los siete años de gobierno de Juanma Moreno y el Partido Popular, “sólo se está cumpliendo el plan de privatizar la sanidad consiguiendo que aumenten los seguros y las clínicas privadas”.
La secretaria general del PSOE en Córdoba, Rafi Crespín, denunciaban que se ha cruzado la línea roja con los casos de los cribados del cáncer de mama. En relación a Lucena, hizo referencia al alcalde, Aurelio Fernández, del que dijo, que debido a su silencio y a su conformidad es igual de culpable del estado de la sanidad que Moreno Bonilla. Según Crespín, el Partido Popular no ha hecho nada en Córdoba ni en Lucena para mejorar la situación sanitaria en los siete años de gobierno.
El PSOE llamó a la ciudadanía a seguir en la denuncia abogando por la movilización, con el objeto de defender lo público y sobre todo la sanidad.
La Portavoz adjunta en el Parlamento Andaluz, Ángeles Ferriz, ponía a Lucena como ejemplo de lo que pasa con la sanidad pública desde que Moreno Bonilla llegó a la Junta, “con una atención primaria golpeada y cerca de 20 días para obtener una cita”, unas urgencias que deberían dar vergüenza, aseveró, tanto al alcalde a como a la Junta de Andalucía, o sin ningún proyecto para un hospital público, para el que denunció, Aurelio Fernández, no es capaz de mover un solo dedo.
Según Ferriz, el PSOE, dio pasos aunque lentos para hacer realidad una infraestructura, a la que el PP califica como “papelote”. La portavoz adjunta del PSOE en el Parlamento, abogó por defender los derechos de la gente, haciendo hincapié en los más importantes, como son, indicó, la salud y la vida.
En este sentido, agradeció a los vecinos que han tenido que organizarse mediante plataformas y mareas para defender la sanidad pública, a la vez que sentenció que el destrozo de la sanidad pública en Andalucía lleva por nombre Juanma Moreno Bonilla.
Ferriz, también denunció en su intervención, la suciedad que presenta Lucena y la privatización de la limpieza en los colegios.










Thank you for being so generous with your knowledge.