Para el colectivo sanitario el gobierno municipal actúa como “portavoz” y “quita vergüenzas” de la Junta de Andalucía.
El portavoz de la Mesa de Unidad Ciudadana “Lucena por su Hospital”, Javier Morales ha expresado el malestar del colectivo al que representa al considerar que el gobierno municipal del PP ha dimitido de la defensa de los intereses de Lucena y se limita a actuar como “portavoz” y “quita vergüenzas” de la Junta de Andalucía.
Morales asevera que Lucena se ha quedado huérfana en la lucha por su hospital por la desidia del PP, por anunciar más de 4 millones de euros en los presupuestos autonómicos que solo son otro ejemplo de promesas vacías nacidas de la presión que está ejerciendo la mesa de unidad y de la estrategia de los populares de cara a las próximas elecciones, una propuesta estéril, vacía y fruto de una operación de maquillaje para tratar de justificarse ante los lucentinos.
El portavoz de “Lucena por su Hospital” ha insistido en que a día de hoy no se sabe nada de las obras del traslado del servicio de urgencias y nadie explica cómo será la nueva infraestructura sanitaria, más bien parece que será un “gran ambulatorio”, y esto, ha indicado Morales, siendo generosos.
Javier Morales ha lanzado varias preguntas para las que aún no tienen respuesta; ¿por qué se ha renunciado a un plan funcional que costó 1,2 millones de euros?, ¿cuál es el nuevo plan funcional?, ¿por qué no se habla de hospital?, ¿qué calendario se va a seguir para ejecutar las actuaciones sanitarias previstas?
Desde la plataforma sanitaria insisten en que hay que seguir luchando y apelan a recuperar el espíritu de 2006.
En este sentido, Paco Gavilán, de SATSE, ha recordado que hace un año, en la reunión mantenida con el delegado del Gobierno, Adolfo Molina, expusieron, con el respaldo de más de 12.000 firmas, las necesidades sanitarias de Lucena, esto es, un tercer equipo de urgencias, el traslado de este servicio a otro espacio, y un hospital. Hoy, ha indicado Gavilán, no existe una hoja de ruta clara y decidida que arroje luz sobre unas mejoras que en su día se plantearon como necesarias y urgentes.
Gavilán ha añadido que en aquella reunión se advirtió que el espacio que se pretendía liberar en el Centro de Salud Lucena II era a todas luces insuficiente para garantizar un óptimo servicio de urgencias cuyas obras aún no han comenzado.
El representante de SATSE ha apelado a la unidad del pueblo de Lucena, más allá de cualquier signo político, para que los lucentinos puedan lograr la sanidad que quieren y necesitan.
Finalmente, Paco Salazar ha anunciado que el próximo viernes la Mesa de Unidad Lucena por su Hospital instalará una carpa informativa en la Plaza Nueva, noche, que servirá para la venta de unas balconeras con las que este colectivo quiere hacer un llamamiento a la sociedad para que no decaiga en su lucha y siga avanzando en esta reivindicación histórica.










Definitely one of the best explanations out there.