Un nuevo espacio ético para mejorar la calidad de los Servicios Sociales en Lucena

0
42
Espacio de reflexión ética

El proyecto, impulsado por el propio centro municipal, permitirá reforzar tanto la calidad de la atención como el bienestar profesional.

La concejala de Servicios Sociales, Irene Aguilera, junto a la directora del Centro Municipal de Servicios Sociales, María José Rodríguez, y la educadora social, Salud Alba, ha presentado la creación del Espacio de Reflexión Ética (ERE), un nuevo órgano impulsado desde el propio equipo profesional con el objetivo de mejorar la atención a la ciudadanía y el bienestar de los trabajadores y trabajadoras del área, situando a Lucena como municipio pionero en Andalucía en la implantación de este tipo de estructuras en el ámbito de los servicios sociales.

Durante la presentación, Irene Aguilera ha destacado que este proyecto “nace de los propios trabajadores, de su compromiso por mejorar el servicio y cuidar a las personas desde la ética profesional”. La concejala subrayó que “la ética debe ser la base del trabajo en servicios sociales, porque en nuestro día a día se afrontan decisiones difíciles y dilemas que requieren reflexión y sensibilidad”. En este sentido, la creación del ERE “no solo protege la dignidad de las personas usuarias, sino también la de quienes las atienden”.

Por su parte, María José Rodríguez explicó que el Espacio de Reflexión Ética es el resultado de más de tres años de trabajo y formación del equipo técnico, sustentado en la Estrategia de Ética en los Servicios Sociales de Andalucía (2021-2024), promovida por la Junta de Andalucía. “Ha sido un proceso largo, riguroso y participativo, del que nos sentimos especialmente orgullosos”, añadió.

Por su parte, Salud Alba resaltó la importancia de estos espacios como lugares seguros y colaborativos en los que los profesionales pueden compartir dilemas éticos y buscar, de manera colectiva, la mejor respuesta posible. “Reflexionar en grupo nos ayuda a cuidar mejor y también a cuidarnos. La ética aplicada es una herramienta de trabajo que mejora tanto la calidad de la atención como el bienestar profesional”, afirmó.

Este Espacio de Reflexión Ética se reunirá al menos ocho veces al año y estará abierto a la participación de todo el personal del centro, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Lucena con unos servicios sociales basados en la ética, la dignidad y el respeto a las personas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!