Toñi Jiménez gana el primer premio del XXXIV Concurso de Textos Teatrales de Pamplona con ‘La niña gato’

0
50

A esta edición, se han presentado un total de 138 obras

El XXXIV Concurso de Textos Teatrales dirigidos a público infantil tiene ya obras ganadoras. La lucentina Toñi Jiménez Rodríguez, ha obtenido el primer premio con “La niña gato”, mientras que en la modalidad de euskera, el premio ha recaído en “Kirkuk Erregea” de Iordan Rodorov.

El concurso está  organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y la Escuela Navarra de Teatro. A esta edición se han presentado 130 textos teatrales, en la modalidad de castellano y 8 textos en la categoría de euskera.

Este concurso tiene como objetivos la promoción de la dramaturgia dirigida al público infantil, el fortalecimiento y potenciación del teatro contemporáneo y el aumento de la riqueza cultural y artística en el ámbito teatral desde edades tempranas.

El concurso está  abierto a la participación de cualquier persona mayor de 18 años. Cada autor podía presentar hasta tres textos, siempre que fuesen  originales e inéditos. Además, no debían haber sido premiados en ningún otro certamen ni haber sido estrenados por compañía alguna, tanto profesional como no profesional. El premio, además de la cuantía económica de 2.500 euros en cada modalidad, incluye su representación como obras teatrales.

Cómo afrontar el duelo en ‘La niña gato’
‘La niña gato’, de Antonia Jiménez Rodríguez, cuenta la historia de Nena, una niña que acaba de perder a su abuelo. No entiende lo que ha sucedido. Sus padres no la hacen partícipe de la pérdida. Su enfado la llevará a esconderse en el parque al que iba con su abuelo, donde una serie de personajes la ayudarán a entender el ciclo de la vida. Nena comprenderá que la vida continúa, que el amor no se acaba y que siempre llevará consigo las historias de su abuelo. ‘La niña gato’ es una obra que habla de la pérdida, el duelo y la esperanza.

Según el jurado, ‘La niña gato’ destaca por su originalidad temática y sensibilidad dramática. Trata con honestidad emocional y ternura la pérdida de un ser querido y cercano como un abuelo. Con un lenguaje poético, pero al mismo tiempo sencillo y cercano, ofrece un camino para atravesar el duelo, celebrando el recuerdo y superando, paso a paso, el miedo a pronunciar la palabra muerte. El texto rompe tópicos y ofrece una voz auténtica, un mensaje profundo construido desde la escucha. Es un texto que equilibra emoción y sencillez, respetando la capacidad emocional de la infancia, sin infantilizar un proceso doloroso pero inevitable. Su enfoque del duelo infantil, contado desde una mirada íntima y simbólica, aporta un mensaje esperanzador, como es, amar en el recuerdo. El jurado en la modalidad de castellano lo han formado Fuensanta Onrubia, Gemma Quintana y Ramón Vidal.

Antonia Jiménez Rodríguez es actriz, directora, profesora y dramaturga. En su trayectoria destaca su labor como directora y fundadora de la Escuela de Teatro y de Cine de Córdoba. Ha obtenido diferentes premios como dramaturga. La puesta en escena de esta obra la llevará a cabo la propia Escuela Navarra de Teatro, bajo la dirección de Ramón Vidal y con la interpretación del alumnado de arte dramático. El estreno tendrá lugar coincidiendo con la programación navideña de la Escuela.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!