Para el alcalde “Juntos, seguiremos haciendo de Lucena una ciudad más grande, más viva y más digna de su gente”.
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández abría el pleno sobre el Estado de la Ciudad subrayando “el extraordinario control y la transparencia con los que este nuevo equipo de gobierno está gestionando los asuntos y proyectos municipales, y ello, indicó el primer edil, “a pesar de que contamos con escaso apoyo de parte de la oposición mayoritaria, instalada en negar proyectos que pueden mejorar Lucena”.
En materia de protección social, Fernández destacó los avances producidos como “las Becas Escolares, que ascienden este año a 80.000 euros, la ampliación de las ludotecas municipales, las ayudas al alquiler que hemos pasado de una partida de 10.000€ a los 60.000€, la nueva ayuda a la natalidad: los nacidos este año 2025 recibirán por primera vez 400 euros o el incremento de las ayudas para becas de material escolar, que pasan de 42.000 euros en el último presupuesto del PSOE a 80.000 euros en este gobierno del Partido Popular”.
El alcalde recordó la puesta en marcha de la Mesa de Prevención del Suicidio y el inicio del servicio de comedor escolar en el CEIP Antonio Machado.
“Se han atendido más de 3.000 incidencias ciudadanas en dos años a través del número habilitado para ello, con un 90% de resolución”, indicó Fernández, “el alcalde y el equipo de gobierno han recibido personalmente a más de 400 personas en el último año, se eliminó la obligatoriedad de la cita previa y se creó el proyecto “Díselo a tu Alcalde”, visitando distintos centros cívicos para escuchar en persona las inquietudes y problemas de los vecinos.
En materia de Fondos europeos y proyectos estratégicos, el alcalde destacó que el nuevo Plan de Actuación Integrado (PAI) supondrá una inversión 15 millones de euros en proyectos para Lucena, “esto demuestra que el proyecto de Lucena ha sido valorado como sólido, riguroso y solvente”
Otro de los logros destacados por el PP fue la puesta en marcha de “un amplio programa de convocatorias para cubrir 57 plazas de empleo público”
“La limpieza y el adecentamiento de la ciudad han sido un objetivo prioritario”, apuntó el acalde, señalando la limpieza de los cauces del río Lucena, la intervención en las entradas de la ciudad, actuaciones en todas las plazas y zonas comunes, y la externalización de la limpieza y jardinería en Oeste 1, Parque Europa y zona del Puente de Córdoba
“Para solucionar la falta de aparcamiento, el equipo de gobierno creó más de 200 nuevas plazas de aparcamiento en superficie en los primeros meses de gobierno, y ha terminado de crear cerca de 1.000 nuevas plazas adicionales”.
La inversión realizada en este último año en Aguas de Lucena, “cerca de 90.000 euros”, manteniendo la calidad del servicio y el equilibrio económico y “sin subir la tarifa del agua ni un céntimo”, o la promoción de 29 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible en la Avenida de la Infancia, también fueron asuntos destacados por el alcalde.
Sobre las mejoras en sanidad en Lucena Fernández recordó que “una de las prioridades ha sido trasladar el servicio de urgencias al Centro de Salud II, y vamos a seguir reivindicando mejoras sanitarias para Lucena sin admitir lecciones de quienes prometieron durante más de 20 años y nunca cumplieron”.
Fernández también se refirió a que “la gestión deportiva en estos dos años ha sido especialmente intensa. Lucena nunca había tenido tantas competiciones de alto nivel ni había vivido un impulso tan claro de su infraestructura deportiva. La seguridad y el control del tráfico han sido prioridades en las que se ha avanzado con decisión con la próxima licitación e instalación de más de 90 cámaras en distintas calles y polígonos industriales, con la incorporación de más agentes, y la creación de nuevas unidades específicas, como la Unidad de Infancia “Agente Tutor”.
El alcalde valoró el trabajo realizado desde la delegación de Medio Ambiente con el impulso de “numerosas actuaciones destinadas a mejorar la calidad de vida de los vecinos y a embellecer nuestra ciudad, como la plantación de más de 200 árboles, reforzando el pulmón verde de Lucena, y desde Cultura, “los datos y la percepción de los vecinos lo confirman: los espacios culturales vuelven a llenarse y se respira un ambiente cultural más vivo que nunca”, sin olvidar la delegación de Fiestas con el F’Estival Lucena que “ha convertido a nuestra ciudad en un referente del verano del centro de Andalucía”.
Y no olvidó el alcalde inversiones externas que “anteriores corporaciones nunca consiguieron desbloquear como la rotonda del Calvario, con una inversión cercana a 400.000 euros”.
“Hace dos años iniciamos un periodo ilusionante con un nuevo gobierno municipal, finalizaba el alcalde, “lo que ha supuesto un cambio real de ciclo. Nuestro compromiso es seguir trabajando con transparencia, con diálogo permanente y con cercanía, no solo con los grupos políticos, sino con los ciudadanos, a quienes nos debemos”.









