Piden que se establezca de manera urgente un programa integral de Gestión de Colonias Felinas en Lucena
Los grupos municipales de PSOE, Ciudadanos e Izquierda Unida presentarán una moción conjunta al pleno del febrero en el que solicitan la adaptación de la ordenanza municipal para el cumplimiento de la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.
También solicitan que se establezca de manera urgente un Programa Integral de Gestión de Colonias Felinas en Lucena. Este programa, añaden, habrá de adaptarse a la nueva legalidad, trabajando por atajar el problema que se ha generado en cuanto a la situación de las diferentes colonias felinas en el municipio, su cuidado y, sobre todo su esterilización íntegra.
Finalmente piden que se inicien los procedimientos necesarios para la creación de unas instalaciones municipales de Gestión Animal.
En la moción exponen, que en marzo de 2023 el Congreso aprobó la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales, cuyo objetivo, según se recoge en la propia exposición de motivos, es la de regular el reconocimiento y la protección a la dignidad de los animales por parte de la sociedad y ofrecer los mecanismos legales para fomentar la protección animal y prevenir el alto grado de abandono de animales de nuestro país.
Esta normativa provocó la adaptación de la norma a nivel autonómico. Además, añaden, la Junta de Andalucía ha proporcionado a las administraciones locales un protocolo marco cuyo objeto es el de establecer unos criterios mínimos homogéneos que sirvan a todos los municipios andaluces para la implantación de programas de gestión de colonias felinas y el método CER para el control poblacional de los gatos comunitarios en sus respectivos términos municipales.
Este protocolo, señalan, recoge que los ayuntamientos aplicarán el método CER de captura, esterilización y retorno de manera ininterrumpida y en la medida de los posible de forma masiva. Las esterilizaciones deben alcanzar al menos el 80-85 por ciento de los gatos de una colonia antes de pasar a la siguiente que se encuentre adyacente a la que ya ha sido intervenida. El objetivo de esta medida es lograr un control poblacional de 100 por cien de todos los gatos de la colonia en la que se esté actuando.
Según la exposición de motivos de la moción, en Lucena no es que no se esté actuando conforme a la norma, es que desde el mes de septiembre del año pasado no se está actuando, ya que en aquel momento se interrumpieron las esterilizaciones en las colonias, sin que hayan sido retomadas hasta la fecha.
Añaden que a través de las diferentes asociaciones o grupos de voluntarios, se tiene constancia de la existencia en nuestra ciudad de más de 800 gatos comunitarios, algunos repartidos en las más de 60 colonias felinas que se establecen en distintos puntos del casco urbano. Además, al haber quedado paralizadas las esterilizaciones, se espera que en tan sólo un par de meses se supere el millar de gatos callejeros, sin un control ni gestión específica por parte del ayuntamiento, que según exponen los grupos municipales, no ha asumido las competencias que le corresponden en cuanto a la garantía de la prestación de este servicio público municipal.