La asociación medioambiental pide a la Junta de Andalucía que revoque la autorización.
La asociación medioambiental Mejorana ha presentado escrito de alegaciones ante el proyecto denominado “Industria Minera Lucentina” promovido en la Sierrezuela por la empresa Andalus Overseas S.L.
El colectivo medioambiental, además de exponer los motivos por los cuales han presentado alegaciones en relación a dicho permiso pide encarecidamente que la Junta de Andalucía revoque la autorización, todo ello dirigido a poder evitar la apertura de una futura cantera y el daño a la biodiversidad de la zona designada, daño al bienestar ciudadano dada la cercanía al cinturón urbano de Lucena y daño a la salud de la población debido a la contaminación por lodos y polvos en suspensión que originaría esa futura actividad minera consistente en la creación de una cantera para extracción de piedra ornamental.
El valor cultural y paisajístico del paraje serrano, el bienestar y la sostenibilidad de nuestra ciudad, la destrucción de hábitat agrícola con importante extensión de olivar que se vería afectada, la destrucción de avifauna característica del paraje que contribuye a la calidad ambiental de la zona y a preservar especies arbóreas y de flora características del paisaje serrano al que se quiere dañar con esta actividad, son motivos de peso suficientes para observar el daño importante que sufre este ecosistema muy cercano a nuestra ciudad y de un valor paisajístico, histórico y etnográfico muy valorado y respetado por los/as lucentinos/as.
Entre los motivos alegados por la asociación destaca el hecho de que aunque este enclave perteneciente a Lucena no se encuentra dentro del Parque Natural de la Subbética, si es de vital importancia recordar que es zona de influencia muy cercana a dicho parque natural y además constituye una de las entradas al Geoparque Mundial de la UNESCO Sierras Subbéticas, además está dentro del Grupo de Desarrollo Rural Subbética que en su principal objetivo destaca “la apuesta por un desarrollo rural equilibrado y sostenible de nuestra tierra”.
Mejorana considera que este proyecto va a dañar seriamente las importantes fincas de olivar cercanas con el consiguiente perjuicio a la calidad de la aceituna, afectará a la salud de los trabajadores agrícolas en la recolección debido a los polvos en suspensión y al estar a unos 2,5 km del cinturón urbano va a perjudicar los enclaves de turismo y ocio de nuestra ciudad, como son:
– La vía verde de la Subbética.
– Parque de ocio y actividades “Parque Europa”
– Zona de huertos urbanos del Parque Europa.
– Zona de Autocaravanas del Parque Europa.
– Zona de merenderos y esparcimiento del Parque Europa.
– Residencia de la Tercera Edad.
– Auditorio Municipal
– Recinto Ferial.
En sus alegaciones, inciden en la protección del sendero Cerro del Mortero y Sierrezuela que ha sido recientemente adecuado y señalizado para el disfrute de la ciudadanía, para ello se ha contado con inversión municipal y transcurre por límites muy cercanos al enclave en el que se quiere llevar a cabo este proyecto. Un ejemplo de la pérdida de sostenibilidad y bienestar al que se haría frente con esta actividad industrial.
Sin olvidar el riesgo serio para la salud pública. La peligrosidad de la sílice cristalina para la salud radica en la inhalación de polvo de sílice y su depósito en los pulmones, y la contaminación atmosférica: Las nubes de polvo que genera la actividad de la cantera, contaminarán el entorno. Será difícil mantener unas condiciones de limpieza y salubridad en las viviendas, incluso con las ventanas cerradas. nuestra ciudad.
Por todos estos motivos, Mejorana pide a la Junta de Andalucía que tenga a bien considerar la nula viabilidad de este proyecto de investigación en aras de salvaguardar el bienestar de la ciudad de Lucena y su entorno.