Más de 80 lucentinos inician el curso del Centro Intergeneracional de la Universidad de Córdoba

0
49
Centro intergeneracional Lucena

Esta iniciativa universitaria promueve el bienestar y la formación entre las personas mayores

 

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, la concejala de Educación, Miriam Ortiz, y la subdirectora del Centro Intergeneracional “Francisco Santiesteban”, Paqui Daza, han inaugurado un nuevo curso académico de esta acción formativa que cada año lleva a cabo la Universidad de Córdoba (UCO) en la ciudad de Lucena como una de sus sedes provinciales. Este programa, dirigido a personas mayores de 50 años, busca fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida y promover el bienestar personal y social entre la población adulta.

Durante el acto de bienvenida al alumnado en el Centro de Formación de El Coso, la concejala de Educación destacó la importancia de este proyecto educativo “que mantiene viva la mente, fomenta la curiosidad intelectual y ofrece a las personas mayores la oportunidad de seguir aprendiendo y compartiendo experiencias”. Ortiz subrayó además el papel pionero de Lucena en acoger esta iniciativa universitaria, “que refuerza el vínculo entre el Ayuntamiento y la Universidad de Córdoba en su apuesta por una educación abierta y accesible a todas las edades”.

Por su parte, la subdirectora Paqui Daza explicó que el Centro Intergeneracional “Francisco Santiesteban” cuenta ya con más de 2.000 alumnos en toda la provincia, superando los 80 matriculados en la sede lucentina, con un periodo de inscripción aún abierto. Este curso incluye asignaturas de temáticas tan diversas como Energía y civilización: una historia de la tecnología, La ética ante dilemas morales de nuestro tiempo, Los problemas estructurales de la economía española o Arqueología de las religiones en la Antigüedad y la Edad Media, además de dos cursos online de inglés en niveles inicial e intermedio.

Daza destacó también la participación del centro en el programa Erasmus Plus, que permite a los estudiantes realizar estancias formativas en otras universidades europeas: “Es una experiencia que amplía horizontes, permite compartir conocimiento y reafirma el carácter universitario de nuestros alumnos”.

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, expresó su satisfacción por la continuidad de este proyecto que demuestra que “la enseñanza no tiene edad y este centro representa un espacio de crecimiento personal y de intercambio intergeneracional que enriquece nuestra ciudad”, afirmando que “desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando esta iniciativa que demuestra que el aprendizaje puede acompañarnos toda la vida”.

Más información e inscripciones: https://www.uco.es/intergeneracional/sedes/lucena.html

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!