Lucena se prepara para la programación de “Lucena Sefardí”

11
24
Lucena sefardí, Turismo

Un amplio programa de actividades de la delegación de Turismo en el marco de las Jornadas Europeas de Cultura Judía.

El concejal delegado de Turismo, Francisco Barbancho ha presentado el programa de actividades del denominado “septiembre sefardí” que cada año se celebra en el marco de las Jornadas Europeas de Cultura Judía que este año alcanzan su vigésimo sexta edición bajo el lema “El pueblo del libro”.

Rutas, experiencias, sensaciones bajo el paraguas de la Red de Juderías de España con la intención de promover el diálogo, el reconocimiento y el legado de la cultura judía a través de conferencias, debates y exposiciones con la participación de 37 países para la defensa de la historia y la cultura judía.

Las actividades en Lucena se desarrollarán entre el 4 de septiembre y el 1 de octubre. Así, el día 4 tendrá lugar en la Necrópolis Judía una nueva cita de “Paladares del jueves” con el vino como protagonista.

El día 5 está prevista una actividad denominada Eliossana Premiun, una ruta guiada que concluirá con un micro concierto a cargo del coro de cámara Elí Hoshaná.

Para el día 6 se ha incluido una actividad interactiva a modo de gymkhana para resolver 7 enigmas de diferentes etapas históricas de Lucena. Al día siguiente, con motivo de la jornada europea de la cultura judía, se llevará a cabo la actividad titulada ¿conoces Eliossana? que consistirá en una ruta teatralizada para conocer el pasado sefardí de Lucena.

Del 1 al 30 de septiembre, el Palacio de los Condes de Santa Ana acogerá la exposición “Diálogo”, una muestra que propone difundir y promover narrativas positivas para una Europa más inclusiva.

El 16 de septiembre, en la Biblioteca Pública Municipal Rosa de Lima Muñoz Cañete, tendrá lugar “el rincón del libro sefardí”, un encuentro con escritores locales en relación con el pasado sefardí de la ciudad.

El 18 vuelve “paladares del jueves” centrado en esta ocasión en el café, mientras que el día 22 hay previsto un taller de poesía hebrea y una conferencia a cargo de José Martínez Delgado, profesor de estudios semíticos de la Universidad de Granada.

El 25 tendrá lugar la última entrega de “paladares del jueves” con el aceite como protagonista, el 30, en el Palacio de los Condes de Santa Ana, una charla coloquio y degustación gastronómica de la mano de Javier Zafra, prestigioso investigador gastronómico.

Todas las actividades son gratuitas previa inscripción hasta completar aforo.

11 COMENTARIOS

  1. Fantastic read! I really appreciate how clearly you explained the topic—your writing not only shows expertise but also makes the subject approachable for a wide audience. It’s rare to come across content that feels both insightful and practical at the same time. At explodingbrands.de we run a growing directory site in Germany that features businesses from many different categories. That’s why I truly value articles like yours, because they highlight how knowledge and visibility can create stronger connections between people, services, and opportunities.Keep up the great work—I’ll definitely be checking back for more of your insights!

  2. Fantastic read! I really appreciate how clearly you explained the topic—your writing not only shows expertise but also makes the subject approachable for a wide audience. It’s rare to come across content that feels both insightful and practical at the same time. At explodingbrands.de we run a growing directory site in Germany that features businesses from many different categories. That’s why I truly value articles like yours, because they highlight how knowledge and visibility can create stronger connections between people, services, and opportunities.Keep up the great work—I’ll definitely be checking back for more of your insights!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!