Lucena acogerá los días 28 y 29 de octubre las Jornadas de Novela Histórica

1
23
CULTURA NOVELA HISTORICA

El Salón de los Espejos del Círculo Lucentino abrirá sus puertas a figuras de la literatura de primer nivel.

Al igual que en la anterior edición, las jornadas contarán con dos sesiones en cada una de las cuales se pronunciarán dos conferencias, seguidas de sus correspondientes coloquios. La inauguración está prevista para las 18:30 horas en el Salón de los Espejos del Círculo Lucentino, espacio cultural en el que se desarrollará este ciclo los días 28 y 29 de octubre.

En la primera de esas sesiones, que comenzará a las 19:00 h., intervendrá Elvira Roca Barea, uno de los referentes de la literatura histórica de España. Roca Barea es autora del ensayo “Imperiofobia” que marcó un antes y un después en la visión del imperio de la monarquía hispánica. Además, es una celebrada autora de novela histórica donde ha abordado momentos muy diferentes, con títulos como “Las brujas y el inquisidor” e “Ingratia Patria”, su conferencia situará al público en la república romana.

La segunda de las conferencias, a las 20:00 h., estará a cargo de José Calvo Poyato que con sus dos docenas de novelas históricas ha abordado aspectos del siglo XVI, como los años en que Elcano daba la primera vuelta al mundo o Felipe II incorporaba Portugal a la monarquía hispánica. También el siglo XVII de la mano de personajes como el Conde de Cantillana y el siglo XVIII con un personaje como Jorge Juan, una de las principales referencias de los marinos ilustrados de aquella centuria y que centrará su conferencia.

La primera conferencia de la segunda de las sesiones, a las 19:00 h., correrá a cargo de Carla Montero, una de las más relevantes escritoras de novela histórica de nuestro país. Su novela, “Una dama en juego” fue ganadora del premio Círculo de Lectores en 2009. Su ponencia girará en torno a la Francia de la Segunda Guerra Mundial y el apasionante mundo del vino.

Cerrará esta segunda sesión Javier Moro, a las 20:00 h., ganador del premio Planeta con su novela “El imperio eres tú”. Moro hablará de mundos y culturas diferentes estableciendo una diferenciación entre los conceptos de historia novelada y novela histórica.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!