La Plaza Nueva contará con 1.853 sillas para la Procesión Magna de Lucena

0
16
Magna, Lucena, sillas

La recaudación obtenida con la venta de las sillas, una vez pagado el coste del alquiler, irá destinado a las Cáritas de la ciudad.

La Agrupación de Cofradías ha presentado los detalles técnicos de la Procesión Magna de Lucena en lo que a la distribución de sillas en la Plaza Nueva se refiere, accesos, personal de seguridad y voluntariado así como las zonas de evacuación previstas tanto en este espacio como a lo largo del recorrido oficial que abarca desde Maristas hasta la confluencia de la esquina de calle El Agua y calle El Peso, un tramo que permanecerá vallado con sus necesarias zonas de evacuación en distintos puntos.

Don Jesús María Moriana, Vicario Episcopal de la Campiña ha explicado que el origen de esta procesión extraordinaria está en el “Jubileo de la Esperanza” de ahí que estemos ante un acontecimiento con profundo carácter religioso además cultural o turístico.

En este sentido, Moriana ha indicado que debe ser un hito histórico en el que también esté presente la caridad por lo que la recaudación obtenida con la venta de las 1853 sillas que se dispondrán en la Plaza Nueva, una vez sufragado el coste de su alquiler, irá destinado a las Cáritas de la ciudad. Al respecto, el vicario ha previsto un ingreso mínimo de 1.000 euros por cada cáritas parroquial.

La hora de acceso a los distintos sectores de sillas de la Plaza Nueva se ha fijado a las seis de la tarde. Las personas que previamente hayan reservado sus asientos serán atendidos por voluntarios y agentes de seguridad privada para facilitar su acomodo.

Cada usuario dispondrá de una pulsera identificativa para que, en caso necesario, pueda salir y entrar de la zona reservada. A partir de este miércoles, a las nueve de la mañana, se habilitará, a través de la plataforma Giglón, la reserva de asientos. Aquellas personas que así lo prefieran podrán dirigirse a la tienda de Recuerdos Aracelitanos desde donde se agilizará la reserva a aquellas personas que lo necesiten. El pago deberá hacerse, en uno y otro caso, a través de tarjeta electrónica.

Se han establecido tres modalidades en cuanto al precio de las sillas. La fila 1 14 euros, de las filas 2 a 6 12 euros, y las filas 7 y 8 9 euros. Cabe significar que se habilitará una zona para personas con movilidad reducida.

El arquitecto lucentino, Manuel Roldán, cuyo estudio profesional ha colaborado con esta iniciativa de manera desinteresada, ha explicado que el recorrido oficial cuenta con 550 metros de longitud. En los cruces de calles se habilitarán puntos de evacuación, se llegará a Plaza Nueva por el lateral norte y se accederá al centro pasando por la puerta principal de San Mateo para continuar por el centro a cuyos lados habrán dispuestos cinco sectores de sillas con sus pasillos de evacuación.

También habrá zona de evacuación en las calles Jaime y Montenegro y la organización contará con servicios de cobertura sanitaria.

El palco de autoridades se instalará a las puertas del ayuntamiento mientras que la Virgen de Araceli presidirá la procesión desde la puerta principal de San Mateo.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!