La Empresa Pública Aparcamientos garantiza la seguridad, la estabilidad laboral y la transparencia en la gestión del aparcamiento de la Plaza Nueva

2
58
CCOO APARCAMIENTO PLAZA NUEVA

La empresa pública aclara las denuncias efectuadas por CCOO relativas a la seguridad laboral del personal del aparcamiento de la Plaza Nueva.

Ante el comunicado difundido por el Sindicato de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Córdoba, en el que se expresan diversas preocupaciones relativas al aparcamiento público subterráneo de la Plaza Nueva, la Empresa Pública Aparcamientos de Lucena (EPEL) desea realizar las siguientes aclaraciones:

  1. Sobre la relación laboral y la gestión del servicio

Conviene recordar que el personal que presta servicio en el aparcamiento pertenece a la empresa adjudicataria “UTE Agua y Energía de Granada, S.L. y Grupo Greening 2022, S.A.”, encargada de la gestión del aparcamiento conforme al contrato vigente. Por tanto, dicho personal no forma parte de la plantilla del ayuntamiento de Lucena ni de la EPEL, si bien el ayuntamiento ejerce la supervisión y control que le corresponde para garantizar el cumplimiento de las condiciones del contrato y la calidad del servicio público.

Hasta este momento, la empresa concesionaria no tiene conocimiento formal de los hechos comunicados públicamente por el sindicato ni consta en la EPEL notificación oficial o informe alguno de su gabinete de prevención que indique deficiencias en materia de seguridad en la garita de control.

  1. Compromiso firme con la seguridad y la prevención

Desde la Presidencia de la EPEL se quiere dejar constancia de que la seguridad del aparcamiento de Plaza Nueva es una prioridad absoluta. En julio de 2023, este equipo de gobierno reforzó el pliego del contrato con un incremento en la plantilla, incorporando un trabajador más a jornada completa. Asimismo, en junio de 2025, la EPEL encargó y sufragó un Plan de Autoprotección del aparcamiento, junto con un estudio sobre protección contra explosiones.

Por otra parte, la empresa concesionaria, a instancias de la EPEL, ha realizado una evaluación de exposición a agentes químicos, con las correspondientes recomendaciones preventivas, que ha arrojado resultados favorables.

El pliego del contrato obliga al adjudicatario a garantizar la presencia de personal las 24 horas del día. En este sentido, no consta ningún informe técnico que indique incumplimiento de las condiciones de seguridad en la caseta de control. De hecho, la actual concesionaria ha comunicado por escrito que ni sus técnicos ni su gabinete de prevención han emitido informe negativo alguno sobre las instalaciones actuales.

  1. Formación, mejoras y diálogo permanente

Actualmente se está completando la formación del personal con motivo del cambio de sistema y maquinaria, y se estudia la posibilidad de habilitar una segunda operadora para reforzar las condiciones laborales en la garita superior.

El Ayuntamiento y la EPEL mantienen abierto el diálogo permanente con la empresa adjudicataria y con los trabajadores, con el objetivo de resolver cualquier incidencia y garantizar la salud y la seguridad tanto del personal como de los usuarios. Conviene subrayar, además, que la garita mencionada en el comunicado sindical no es accesible al público ni a los trabajadores, por lo que no existe riesgo operativo directo en ese punto.

  1. Sobre el turno de noche y la estabilidad laboral

La Presidencia de la EPEL desea dejar muy claro que, en este momento, no existe ningún plan ni decisión encaminada a suprimir el turno de noche ni a reducir personal. La prioridad sigue siendo la estabilidad laboral, la mejora de las condiciones de trabajo y la modernización de las instalaciones, todo ello desde los principios de eficiencia, responsabilidad y buena gestión de los recursos públicos.

  1. Compromiso con la transparencia y el interés general

Todos los cambios y mejoras que se han acometido —y los que se realicen en el futuro— se harán siempre pensando en el interés general y en la sostenibilidad del servicio público. Cualquier futura decisión se adoptará con transparencia, diálogo y en base a criterios técnicos, económicos y de servicio público, garantizando en todo momento el equilibrio entre la sostenibilidad de la empresa y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía.

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!