El ayuntamiento inicia el trámite para permitir el uso completo para actividad comercial de edificios del centro de la ciudad

0
27
PGOU EDIFICIOS COMERCIAL

El consistorio ha abierto una consulta pública con carácter previo a la elaboración de una modificación parcial del Texto Refundido del Plan General de Ordenación Urbanística de Lucena.

La concejal delegada de Urbanismo, Charo Valverde ha anunciado que el ayuntamiento ha abierto una consulta pública, al objeto de mejorar la participación de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las normas, con carácter previo a la elaboración de una modificación parcial del Texto Refundido del Plan General de Ordenación Urbanística de Lucena con la finalidad de regular adecuadamente las condiciones para la implantación de uso completo de edificios ubicados en el centro de la ciudad para actividad comercial, sin necesidad de convivencia con el uso residencial.

La consulta, que se sustanciará través del portal web del consistorio, pretende recabar la opinión de los sujetos y de las organizaciones más representativas potencialmente afectados por la futura norma acerca de los problemas que se pretenden solucionar con la iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma, y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Mediante un cuestionario, los ciudadanos, organizaciones y asociaciones que así lo consideren, podrán hacer llegar sus opiniones sobre los aspectos planteados, en el plazo de veinte días, a contar desde la publicación en el tablón de anuncios electrónico del ayuntamiento, publicación que se produjo el pasado jueves 20 de noviembre.

Los trámites anteriormente descritos podrán realizarse a través de los siguientes canales, a través de registro ayuntamiento de Lucena, de la sede electrónica o del correo electrónico: participa@aytolucena.es.

La edil popular ha explicado que en el centro histórico de Lucena existe una problemática derivada de la convivencia entre el uso residencial y el comercial en edificios completos, lo que supone un obstáculo para la implantación de determinadas actividades económicas que requieren de espacio o edificio en exclusiva para ellas. Por ese motivo se hace necesaria una medida para revitalizar el casco histórico.

Esta innovación, según Valverde, viene a flexibilizar el uso comercial de edificios del centro de la ciudad además de favorecer el comercio, supondrá la reformulación de los artículos 70 y 71 y 197 del PGOU y se estima que el trámite completo, tras la consulta pública, la introducción de la modificación, el periodo de información pública y el visto bueno de la Junta de Andalucía, pueda estar concluido a finales del próximo año.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!