La iniciativa, coordinada desde la Delegación de Salud, recorrerá todos los centros educativos de la ciudad con sesiones prácticas dirigidas al alumnado de ESO.
El Ayuntamiento de Lucena ha presentado esta mañana en el IES Sierra de Aras una nueva edición del programa de talleres de bienestar emocional y prevención del bullying, una iniciativa que se desarrollará durante las próximas semanas en todos los institutos de la ciudad con el objetivo de dotar al alumnado de herramientas para gestionar sus emociones y fomentar la convivencia en el aula.
La actividad forma parte de la línea estratégica de Bienestar Emocional del Plan Local de Salud, y está dirigida al alumnado de 1º y 2º de ESO. Los talleres son impartidos por la psicóloga general sanitaria Almudena López, quien ha destacado la importancia de implicar a toda la comunidad educativa en el cuidado de la salud mental de los jóvenes.
“Es una alegría comprobar cómo cada vez más centros se muestran colaborativos y conscientes de que la salud mental de su alumnado es una prioridad. En estos talleres trabajamos las emociones como punto de partida, entendiendo que son las responsables de nuestra conducta y clave para prevenir situaciones de acoso”, ha explicado López.
Durante las sesiones, se abordan los tres perfiles implicados en la dinámica del bullying —agresor, víctima y testigo—, ofreciendo herramientas prácticas para reconocer, gestionar y asumir responsabilidades desde la empatía y la autorregulación emocional.
Por su parte, la concejala de Salud, Miriam Ortiz, ha agradecido la disposición de los equipos directivos y docentes por acoger estas actividades en el marco del curso escolar, subrayando que la prevención sigue siendo “la vía más eficaz para construir entornos educativos saludables y seguros”.
“El acoso escolar no es un fenómeno aislado, sino una realidad que también refleja el funcionamiento de nuestra sociedad. Desde el Ayuntamiento seguimos apostando por la coordinación entre el ámbito educativo y el social para fortalecer la prevención y acompañar a los jóvenes en su bienestar emocional”, ha señalado Ortiz, quien ha agradecido la implicación del equipo de enfermería de enlace educativa, representados por Antonio Montes.
La edil ha recordado que estas acciones se complementan con otras iniciativas municipales como la Mesa de Prevención de Conductas Suicidas, el podcast sobre salud mental juvenil y la próxima presentación del corto audiovisual realizado por jóvenes sobre el suicidio, así como la puesta en marcha de la asesoría de bienestar emocional “Abiertamente” desde la Delegación de Juventud.
Con este programa, el Ayuntamiento de Lucena reafirma su compromiso con la educación emocional, la salud mental y la convivencia escolar, en colaboración con los centros educativos y los equipos profesionales que intervienen en la promoción del bienestar entre la población juvenil lucentina.










Trang chủ OK9 tung bản update kèm quà: nhận 60K khi đăng ký, nạp đầu được hoàn 100% — tham gia trải nghiệm!
Nhận ngay 69K trải nghiệm tất cả các trò chơi hấp dẫn, giải trí vui nhộn tại OK9 hôm nay.