14 espectáculos integran la programación de la XXVIII edición de la Semana del Teatro

2
57
Teatro, Lucena

Fernando Guillén Cuervo, Carlos Hipólito, Kiti Mánver y Toni Acosta forman parte del elenco de actores que desfilarán por el Auditorio Municipal.

Del 15 al 26 de octubre Lucena volverá a disfrutar de una nueva Semana del Teatro que en 2025 alcanza su XXVIII edición. Un total de 14 espectáculos, para todos los públicos, configuran la programación diseñada por la delegación municipal de Cultura que arranca con una actividad previa, el 1 de octubre, en la que el protagonista será Antonio Gala. Se trata de la exposición “La vida de otra manera. 40 años de teatro de Antonio Gala”, que quedará instalada en el Palacio Erisana hasta el 2 de noviembre.

Antes de desgranar las representaciones teatrales incluidas en esta cita cultural, el concejal delegado de Cultura, Francisco Barbancho se ha referido a la mejora de la luminaria del patio de butacas del Auditorio Municipal que se ha llevado a cabo gracias a una subvención de la consejería de Energía de la Junta de Andalucía. Además, Barbancho ha recordado que la edición 2024 de la semana del teatro reunió a cerca de 5.000 espectadores, un dato que habla por si solo del éxito de público cosechado y al que se aspira en la presente edición con el que se considera buque insignia de la delegación de Cultura que volverá a contar con la colaboración de Diputación de Córdoba y la Red Andaluza de Teatros.

Teatro infantil y familiar, drama, comedia, misterio, humor, circo, danza, todo reunido en torno al Auditorio Municipal, el Palacio Erisana y la Plaza Nueva, sin olvidar las obras ganadoras del premio de teatro Barahona de Soto en sus dos modalidades.

De nuevo precios populares en las entradas y bonos, entre 58 y 68 euros, que saldrán a la venta el 16 de septiembre, para disfrutar de actores y actrices de primer nivel.

El técnico de la delegación de Cultura, Julio Flores ha sido el encargado de presentar, uno a uno, los espectáculos concretados para 2025.

Así, el día 15 de octubre tendremos doble sesión, de un lado “Yo, Tarzán”, a las 18:00 h. en el Palacio Erisana, un espectáculo de títeres divertido y sensible, y de otro “Testigo de cargo”, de Ágatha Christie, con Fernando Guillén Cuervo, a las 21:00 horas en el Auditorio Municipal Manuel Lara Cantizani.

El 16, “La lengua en pedazos”, a las 20:30 h. en la parroquia de Ntra. Sra. del Carmen, una oportunidad de disfrutar de Santa Teresa de Jesús frente a su inquisidor.

El teatro juvenil toma cuerpo con la obra “Fake Reality”, será el día 17, a las 19:00 horas en el Palacio Erisana. Este mismo día, a las 20:00 horas, la Plaza Nueva acogerá el espectáculo circense “Sopla”.

Para el día 18, a las 18:00 horas, en el Palacio Erisana, está prevista la obra “Pasión y muerte de Marga Gil Roësset”, drama que obtuvo el premio Barahona de Soto y a las 19:30 horas, en la Plaza Nueva, teatro cómico-musical, “Maestrissimo”.

Uno de los platos fuertes de la programación llegará el día 19, se trata de la obra “Música para Hitler”, con Carlos Hipólito y Kiti Mánver, será a las 19:00 horas en el auditorio municipal.

El día 23 nos traerá dos representaciones. A las 18:00 horas, en el Palacio Erisana, “La letra pequeña de las cosas”, premio Barahona de Soto, y a las 21:00 horas, en el auditorio municipal, “Los lunes al sol”.

El 24 será el turno de Toni Acosta y su obra “Una madre de película”, a las 21:00 horas en el auditorio, y para el día 25 dos representaciones más, la primera con la danza como protagonista, el escenario será la Plaza de Archidona y comenzará a las 19:00 horas, la segunda, tendrá lugar a las 20:00 horas en el Castillo del Moral, se trata de “Inés de Ulloa”.

El broche final de esta semana del teatro, el día 26, estará protagonizado por la magia de la mano del espectáculo “Alucenante 2025”, un homenaje a la ilusión. La cita a las 19:00 horas en el auditorio municipal.

La Diputación de Córdoba aporta 25.000 euros y la Red Andaluza de Teatros 12.000, el resto hasta completar los 75.000 euros de presupuesto corren por cuenta del ayuntamiento si bien, como en años anteriores, espera recuperar con la venta de entradas entre 15.000 y 20.000 euros.

 

2 COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!