Esta programación impulsada por Ciudades Medias y el Ayuntamiento de Lucena se desarrollará durante el verano en enclaves turísticos de la ciudad.
La Fundación Ciudades Medias del Centro de Andalucía y la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Lucena han programado un ciclo de actividades para este próximo verano con el que descubrir y poner en valor el rico patrimonio histórico de la ciudad a través de diferentes experiencias turísticas.
El programa, presentado por el concejal de Turismo, Francisco Barbancho, y la coordinadora territorial de la Fundación, Araceli Moreno, arrancará el 20 de junio con “Yoga al atardecer” en el Alfar Romano de los Tejares, una iniciativa que aúna bienestar físico y patrimonio arqueológico en un entorno singular. Le seguirá al día siguiente, 21 de junio, la representación teatral “El retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte” en el Castillo del Moral, que marcará el tono escénico de una programación pensada para todos los públicos. Las visitas nocturnas teatralizadas “Anochece en el Museo”, previstas en varias fechas, permitirán descubrir la historia local de manera entretenida y cercana, con especial atractivo para familias y visitantes.
Desde la Delegación de Turismo, Francisco Barbancho ha invitado a toda la ciudadanía, así como a turistas y visitantes, a participar en estas actividades que persiguen redescubrir Lucena. La venta de entradas estará disponible a través de la página web de la Fundación (www.ciudadesmedias.org), en las oficinas del Castillo del Moral o en la Delegación de Turismo.
Entre estas propuestas también figura “Los Patios Lorquianos”, un recorrido lírico por espacios como el Palacio de los Condes de Santa Ana o la Casa de los Mora, que se celebrará el 4 de julio y el 8 de agosto, fusionando la arquitectura local con la poesía de Federico García Lorca. A ello se suman espectáculos de danza oriental en el Castillo del Moral los días 11 de julio y 22 de agosto, que llenarán de ritmo y simbolismo este enclave monumental.
Otra de las actividades programadas será “De Roma a Lucena”, una visita especial que combina el Alfar Romano con la Basílica Paleocristiana de Coracho (12 de julio), permitiendo al visitante sumergirse en los orígenes romanos de la ciudad. Estas experiencias, además de su valor cultural y turístico, contribuyen a dinamizar los espacios gestionados por la Fundación, acercándolos tanto al visitante como al propio ciudadano lucentino, especialmente a quienes regresan a su ciudad en los meses estivales.
qs7kct
The core of your writing whilst sounding agreeable at first, did not really settle well with me personally after some time. Someplace throughout the paragraphs you actually were able to make me a believer unfortunately just for a short while. I however have got a problem with your leaps in assumptions and you might do nicely to help fill in those gaps. In the event that you actually can accomplish that, I would certainly be impressed.
I appreciate, cause I found just what I was looking for. You have ended my 4 day long hunt! God Bless you man. Have a nice day. Bye
fascinate este conteúdo. Gostei bastante. Aproveitem e vejam este conteúdo. informações, novidades e muito mais. Não deixem de acessar para se informar mais. Obrigado a todos e até mais. 🙂
I like what you guys are up too. Such smart work and reporting! Keep up the excellent works guys I?¦ve incorporated you guys to my blogroll. I think it will improve the value of my site 🙂
Hi there! Someone in my Facebook group shared this website with us so I came to take a look. I’m definitely enjoying the information. I’m book-marking and will be tweeting this to my followers! Excellent blog and brilliant style and design.