Lucena Noticias

Vox presenta una moción en el pleno de febrero para impulsar un plan de ayudas a la hostelería y comercio tradicional

Pretenden incentivar un plan de ayudas directas para el comercio local con la eliminación de la tasa de licencia de apertura para nuevos establecimientos

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Lucena presentará una moción al pleno ordinario que se celebrará este miércoles a partir de las ocho de la tarde, por la que solicitan que el consistorio impulse un plan de ayudas a la hostelería y el comercio tradicional. Según explicaba la portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Lucena, Laura Sánchez, el objetivo de la moción es el de  incentivar un plan de ayudas directas para el comercio local y la hostelería de Lucena, eliminando la tasa de licencia de apertura para nuevos negocios y establecimientos. Además, solicitan también la creación e bonificaciones específicas para establecimientos emblemáticos y la promoción de la visibilidad de los negocios mediante un catálogo digital en la web municipal y redes sociales. El objetivo, argumentó, es fomentar la economía local y generar empleo y riqueza en el municipio.

Dicho Plan, añadía Sánchez, incluye medidas para mejorar la eficiencia y reducir el gasto público, lo que permitirá una verdadera política de bajada de impuestos y tasas municipales. Además, desde Vox se solicita la promoción de creación de empresas y empleo con la reducción del IBI y mediadas fiscales para las PYMES, así como un Plan de emprendimiento y Apoyo a las Empresas con programas de formación, asesoramiento y promoción del turismo y la cultura. Con estas medidas, según la portavoz de Vox, Laura Sánchez, se busca el desarrollo económico de Lucena y el bienestar de sus ciudadanos.

Ante esta situación con la moción desde Vox solicitan la creación de una mesa de trabajo representada por los Portavoces Municipales de los distintos Grupos Políticos o Concejales en quién deleguen y el Concejal no adscrito, en la que se estudie posibles modificaciones de normativas, tasas, tramitación para la creación de nuevos negocios, campañas divulgativas en beneficio especialmente de las PYMES, así como otras iniciativas que surjan, con el único objetivo de fomentar la economía local y la generación de empleo y riqueza para nuestro municipio.

Sánchez incidía en que desde antes de la pandemia y especialmente después, estamos viendo como hay muchísimos locales vacíos, y cada vez más. Lucena se merece tener un tejido productivo de primer nivel y, si bien es cierto que estamos muy orgullosos de nuestras enormes empresas no podemos dejar a los comercios de barrio a un lado, ya que, no  es solo que las pymes suponen un altísimo porcentaje de creación  de actividad económica y de empleados.

Salir de la versión móvil