Los sindicatos, concentrados a las puertas del centro de salud Lucena I, afirman que el aumento de agresiones está relacionado con el deterioro de la sanidad pública.
SATSE, CCOO, UGT Y CSIF se han concentrado a las puertas del centro de salud Lucena I para exigir a la consejería de Salud mejores medidas para erradicar las agresiones en la sanidad pública.
Desde SATSE, su representante, Paco Gavilán reclama medidas eficaces para erradicar la lacra de las agresiones de las personas que trabajan en la sanidad, agresiones en la mayoría de los casos que se generan como consecuencia de la falta de personal y el deterioro de la sanidad pública.
En nombre de CCOO, Asun Castro ha indicado que en atención primaria se registra un 52,2% de las agresiones frente al 47,48% de los casos en hospitales. Por ello solicitan a la consejería la cobertura del 100% de la actual plantilla de profesionales en todos los centros sanitarios y se recuperen los 237 profesionales reducidos en la plantilla del Área Sanitaria Sur.
Desde CSIF, Antonio López ha asegurado que desde 2007 se han incrementado las agresiones en Andalucía, llegando en 2022 a 1.494 y en 2024 a 1.866, lo que supone un incremento del 24,98%. En 2007 en Andalucía la media era de 2,4 agresiones al día, en 2024 la media ha crecido a 5 agresiones diarias, lo que evidencia que las medidas implantadas no son eficaces.
Para el representante de UGT, Marco Seoane los datos son muy preocupantes ya que en el Área Sanitaria Sur se registraron 9 agresiones en 2022 y 24 en 2024, esto es, un incremento del 166,6%.
Los sindicatos convocantes de esta concentración coinciden en criticar la continua falta de personal en los centros de salud lo que sin duda impide que la ciudadanía reciba una atención sanitaria digna, de calidad y en el tiempo o urgencia que en cada caso sea necesario.