Esta edición extraordinaria aglutina la composición completa de las 18 cuadrillas de santeros.
La revista TORRALBO, órgano formativo e informativo de la Agrupación de Cofradías de Lucena desde 1983, vuelve a presentarse ante sus lectores en una ocasión extraordinaria. La primera Procesión Magna Pasionista de la historia de nuestra ciudad que se celebrará el 27 de septiembre en el marco del Año Jubilar ha motivado la preparación de un número especial, que pasará a formar parte de la memoria colectiva de Lucena, y que ha sido presentado en el Salón de los Espejos del Círculo Lucentino.
Este ejemplar se convierte en la mejor antesala de la Magna “Lucena vive la Pasión”. Sus páginas recogen una cuidada selección de artículos, breves apuntes históricos y patrimoniales de las cofradías participantes, y, como gran novedad, la composición completa de las 18 cuadrillas de santeros que guiarán los pasos en esta cita irrepetible. Se acompaña además de una amplia muestra fotográfica en la que aparecen manijeros, porrillas, tamboreros y torralbos, mostrando al detalle la riqueza humana y estética de la santería, recientemente declarada Bien de Interés Cultural.
Junto a estos contenidos centrales, la edición especial incluye los saludos institucionales de la Agrupación de Cofradías de Lucena, la Vicaría Episcopal de la Campiña, el ayuntamiento de Lucena y la Diputación de Córdoba.
La publicación no olvida su vertiente divulgativa y cultural. Así, ofrece el lector un recorrido por la historia de la Semana Santa lucentina, declarada de Interés Turístico de Andalucía en 2003, con especial atención al fenómeno de la santería, columna vertebral de esta tradición que distingue a Lucena en el panorama cofrade internacional. También se reflejan aportaciones de cronistas y colaboradores habituales que contextualizan la Magna en el devenir histórico, artístico y social del municipio.
La revista TORRALBO constituye, de este modo, un testimonio gráfico y escrito del esfuerzo colectivo de un pueblo que ha sabido preservar su identidad a través de la religiosidad popular, las cofradías y hermandades. Un ejemplar único que no solo informa, sino que se convierte en pieza de coleccionista para quienes deseen conservar un recuerdo tangible de este acontecimiento histórico.
En definitiva, esta edición especial de TORRALBO se erige como una obra imprescindible para entender y vivir la Magna Pasionista de Lucena. Un compendio donde confluyen la devoción y el arte, la tradición y la modernidad, la fe y la cultura. Una publicación que, como la propia Procesión Magna, trasciende lo religioso para convertirse en una experiencia patrimonial y social, proyectando al mundo la singularidad de Lucena y de su Semana Santa.
El acto de presentación de la edición especial de TORRALBO podrán verlo íntegramente en Videoluc Tv este viernes a las diez de la noche.
En total se han impreso 1.200 ejemplares de esta pieza de coleccionista que estará disponible, desde hoy viernes, en los puntos de distribución habituales (la práctica totalidad de papelerías y estancos del municipio). De manera excepcional, y con objeto de que los visitantes residentes fuera de Lucena puedan adquirir un ejemplar, se ha habilitado un formulario de reservas exclusivo para personas que habiten fuera de la localidad: https://goo.su/WTznCh
DESPLEGABLE INFORMATIVO Y CARTELERÍA OFICIAL
Durante el acto se presentó también el desplegable informativo que la Agrupación de Cofradías ha editado, con el patrocinio de Gestoría Aras, y que incluye el cuadrante de itinerarios, un mapa con la carrera oficial, un listado de las imágenes participantes y los templos identificados, además de información de interés en códigos QR dirigidos a la web. Se han editado 5.000 unidades que se comenzarán a distribuir en los días previos a la Magna Pasionista en las oficinas de Turismo, hoteles y comercios del casco histórico.
También están disponibles para adquirir, de manera gratuita, las copias en dos tamaños que la Agrupación de Cofradías ha realizado del cartel oficial de la Procesión Magna, obra del artista local Víctor Manjón-Cabeza. Los interesados lo pueden encontrar en las oficinas de Turismo (Palacio Condes de Santa Ana) y Ciudades Medias (Castillo del Moral). En próximos días, la web de la Agrupación publicará un plano técnico elaborado por el Ayuntamiento de Lucena con información sobre aparcamientos, restricciones del tráfico o aseos públicos, entre otros datos de interés