Lucena Noticias

Pleno Estado de la Ciudad, CIUDADANOS: “Hay mucho margen de mejora para hacer de Lucena una ciudad plenamente competitiva”

CIUDADANOS PLENO ESTADO CIUDAD

Para el portavoz de Ciudadanos: “¿Qué proyecto hay para la solucionar la situación sanitaria de Lucena?”

Llegado el turno de Ciudadanos XLucena, su portavoz, Jesús López expuso una relación de asuntos basados en las promesas electorales del PP, empezando con la nula intención de los populares de articular en presupuestos algún tipo de rebaja fiscal en materia de impuestos y mediante regulación con la correspondiente ordenanza de tasas y precios públicos. “La recaudación ha incrementado un 9 por ciento y no han tenido intención de mejorar el bolsillo de los lucentinos”.

“No se trata de cifras, se trata de sensaciones”, apuntó López al referirse a la seguridad ciudadana, “cualquier ciudadano tiene la sensación de que la seguridad en Lucena no está en su mejor momento, hay miedo, porque con demasiada frecuencia se están produciendo delitos en vía pública, es necesario trabajar más en la seguridad de a pie, para que cambie la percepción de los vecinos,  es necesario instalar ya las cámaras de seguridad, ya tenían que estar en funcionamiento porque es una iniciativa necesaria y reivindicada por la ciudad”.

El portavoz de la formación liberal destacó que el gobierno del PP “ha fracasado rotundamente en materia de limpieza de la ciudad a pesar de los recursos que tenían”, y añadió que en materia de obras públicas “echamos en falta una mejora en los plazos para poner en marcha obras necesarias, seguimos dependiendo de plazos administrativos”, sin olvidar que “no se han ejecutado los retoques anunciados en Avenida del Parque y no se han llevado las mejoras anunciadas en los parques infantiles, ni se ha iniciado el parque canino en el Cascajar ni el circuito de Mountain Bike.

Se preguntaba López, “¿cuál es el proyecto sanitario de Lucena?”, “no podemos perder de vista otras necesidades sanitarias que no se pueden olvidar, como el tercer equipo urgencias, un guarda de seguridad en urgencias, y, a pesar del traslado de este servicio, una medida temporal, no han concretado para qué es el dinero incluido en los presupuestos autonómicos, solo sirve para tapar bocas de cara a las próximas elecciones andaluzas”.

Su compañera de filas, Puri Joyera inició su argumento criticando las dificultades del acceso a la vivienda para jóvenes, recordó el proyecto de la subestación eléctrica, “un problema aún si solución”, y se centró en el turismo, “es una inversión que debe tener un retorno, la hostelería y el comercio deberían beneficiarse de los 200.000 euros que el ayuntamiento invierte en turismo y que está en manos de  fundación política que asume la gestión de nuestro turismo para pagar nosotros todas su pérdidas”. En este sentido, Joyera recordó la sentencia condenatoria al ex coordinador de Tu historia apuntando que “si se declara insolvente podría darse el caso de que el ayuntamiento tuvieses que hacerse cargo de una indemnización de 30.000 euros al ser la fundación responsable subsidiaria. Rogamos que se ponga fin a este acuerdo. Deben acabar con esta relación injustificable y perniciosa para los intereses del ayuntamiento. Cuando criticamos a esta fundación no criticamos a los trabajadores criticamos a la entidad”.

En relación con las políticas sociales, Joyera destacó que es necesario “contar con más personal para responder con la urgencia que los problemas requieren y hay que estar preparados para la epidemia de nuestra era, la salud mental”.

Al final de su intervención, aplaudió actividades culturales como la Semana del Teatro si bien lamentó el rechazo del PP a su propuesta de que los “jóvenes músicos lucentinos se dieran a conocer en nuestros bares” y concluyó incidiendo en que “hay mucho margen de mejora para hacer de Lucena una ciudad plenamente competitiva”.

Salir de la versión móvil