Lucena Noticias

La Mancomunidad de la Subbética y la Asociación de Empresarios organizan distintas actividades con motivo del Día de las Vías Verdes

Del 4 al 24 de mayo se llevarán a cabo iniciativas por todos los municipios en los que discurre esta vía natural

El próximo 11 de mayo se celebra el XXV aniversario del Día Internacional de las Vías Verdes del Aceite. Por ello, desde la Mancomunidad de Municipios de la Subbética y la Asociación de Empresarios de la Vía Verde junto con la colaboración de los distintos ayuntamientos han organizado una serie de actividades.

El vicepresidente de la Mancomunidad de la Subbética, Paco Casas, indicaba que las Vías Verdes han demostrado tener un gran potencial turístico y de ocio que vertebra todo el territorio. En este sentido, a lo largo de los municipios que se sitúan en los 120 kilómetros de trazado de esta red se han organizado jornadas de basuraleza, senderismo o actividades para escolares demostrando que la Vía Verde del Aceite está más viva que nunca y convertirla en un producto de disfrute y ocio.

María Camacho, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Subbética, enumeraba las distintas actividades, que se iniciarán este domingo 4 de mayo en Doña Mencía. El lunes, 5 Asociaciones de Mujeres de Zuheros participarán en tertulias sobre cómo viven la Subbética y la Vía Verde.  El 6 de mayo los usuarios de Promi llevarán a cabo un taller de Basuraleza en Cabra, y un día más tarde les tocará el turno a Emet Arcoiris en Lucena.

Luque acogerá un taller de Reforestación y Cabra un trayecto a Doña Mencía. Ya el 11 de mayo, jornada en la que se celebra el Día Internacional de las Vías Verdes, Lucena acogerá una actividad con empresarios para descubrir el potencial de las empresas en torno a este enclave turístico y natural.

Casas recordaba que los fondos europeos a los que ha optado la Mancomunidad han servido para solucionar problemas de escorrentías, colocar farolas solares, arreglar parte del firme o unificar la señalética, logrando que este enclave siga siendo un punto importante para el disfrute de la naturaleza y que nos sirve también para disfrutar del patrimonio cultural y paisajístico de los municipios.

Desde la Mancomunidad pretenden que los ciudadanos se acerquen a las distintas propuestas y vivan este recurso como propio. Pueden obtener más información en la página web viaverdeaceite.com.

 

 

Salir de la versión móvil