Lucena Noticias

La Subbética celebra la concesión 2,34 millones de euros de fondos europeos para avanzar en la sostenibilidad

Subbética Fondos Europeos

Un paso decisivo para la transformación del territorio y la lucha contra la despoblación.

La Mancomunidad de la Subbética celebra la resolución provisional publicada el 12 de noviembre por la Dirección General de Servicios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfi co, en la que el Plan de Actuación Integrado (PAI) “La Subbética Cordobesa: Un lugar para vivir” obtiene una puntuación de 30 puntos y una ayuda máxima solicitada de 2.348.646 €, situándose como la mejor propuesta presentada por la provincia de Córdoba en la convocatoria del Objetivo Específi co 5.2 – Desarrollo Rural del FEDER 2021–2027. Esta resolución supone un paso decisivo para la transformación del territorio y la lucha contra la despoblación de los diez municipios menores de 5.000 habitantes que conforman el Área Funcional de la Subbética.

El presidente de la Mancomunidad, Juan Ramón Valdivia, ha valorado muy positivamente esta resolución, destacando que “la Subbética vuelve a situarse entre las comarcas rurales más innovadoras de España. Tras estar en fase de culminación la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística en destinos —que ha supuesto una inversión histórica de 2,9 millones de euros— este nuevo proyecto consolida un modelo de desarrollo basado en la sostenibilidad, la digitalización y la calidad de vida de nuestros pueblos”.

Valdivia ha subrayado que el nuevo PAI permitirá avanzar en una estrategia integral que “no solo combate la despoblación, sino que crea oportunidades reales de vivienda, empleo, emprendimiento y revitalización urbana”.

Los proyectos clave del PAI “La Subbética Cordobesa: Un lugar para vivir”: el Plan se articula en torno al proyecto piloto “Inteligencia Constructiva para un Futuro Sostenible”, que combina innovación, sostenibilidad, digitalización y vivienda pública.

Salir de la versión móvil