El colectivo sanitario se muestra dolido y sorprendido con el PP por su actitud beligerante y por faltar a la verdad.
La Mesa de Unidad de Lucena por su Hospital, ante el resultado de la votación de la moción presentada en el pleno ordinario del mes de octubre en el Ayuntamiento de Lucena, en la que se solicitaba la reprobación de diversos cargos de la Junta de Andalucía por su dejación de funciones y su manifiesto maltrato en materia de sanidad con nuestra ciudad, quiere manifestar lo siguiente:
No nos sorprende en absoluto la actitud del Partido Popular ante el resultado de la moción, pero sí nos duele y nos sorprende su actitud beligerante y su falta de verdad ante la situación que vivimos. Una vez más, se nos acusa falsamente de actuar movidos por intereses políticos, cuando nuestro único objetivo es defender el derecho a una sanidad pública de calidad para Lucena. Pedimos al alcalde y al Partido Popular de Lucena que actúen con la misma firmeza ante la Junta de Andalucía que la que muestran hacia la ciudadanía.
La moción sólo pretendía que hubiese una declaración institucional en la que se reproche la desidia y trato indigno de la Junta de Andalucía para con Lucena, pero a la vista del resultado de la votación, hay quienes piensan que lo que recibe Lucena es lo que merece y no hay que alzar la voz.
También se nos acusa de deslealtad hacia la Junta de Andalucía. Desde esta Mesa queremos dejar claro que la lealtad debe ser mutua: la lealtad de Lucena hacia la Junta, y la lealtad de la Junta hacia Lucena. Sin embargo, los cargos del Partido Popular en la Junta están demostrando una falta de lealtad abrumadora hacia nuestra ciudad, al negarse siquiera a mantener una reunión con el Ayuntamiento y con los colectivos sociales que defienden la sanidad pública lucentina.
Del mismo modo, queremos subrayar que la ausencia de un documento formal que confirme la cancelación definitiva del proyecto del hospital no implica falta de intención. Los propios representantes del Partido Popular ya lo han dejado claro en sus declaraciones. Precisamente, no dar la cara, no asumir públicamente la decisión y no comunicar a la ciudadanía de Lucena su negativa a construir el hospital forma parte de una estrategia política. No se puede utilizar el silencio como escudo cuando ese silencio se convierte en evidencia.
Conviene recordar que el propio consejero de Salud anunció la inauguración de más de veinte hospitales y centros de salud en Andalucía. ¿Por qué no el de Lucena? Nuestro proyecto de hospital sigue formando parte del Plan de Infraestructuras del Servicio Andaluz de Salud en la provincia de Córdoba, y es técnica y económicamente viable. Si es así y no hay intención de desechar el hospital de Lucena, ¿por qué no se reprueba a quien dice lo contrario?
Por ello, sabemos que quienes pretenden instalar en la ciudadanía la idea de que “todos sabemos que el hospital no se va a construir” sólo buscan sembrar resignación donde debe haber esperanza y exigencia. Renunciar a él no sería un acto de realismo, sino de rendición; significaría renunciar al futuro de la sanidad pública en nuestra ciudad y condenar a Lucena a seguir dependiendo de centros colapsados y servicios insuficientes.
Finalmente, desde la Mesa de Unidad queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los partidos políticos que hicieron suya y han apoyado esta moción, a todos los voluntarios que día a día insuflan ánimo y fuerza a todos los componentes de la Mesa para seguir en esta lucha, y a toda la ciudadanía de Lucena, a quienes invitamos a seguir peleando sin cesar ni un milímetro por las mejoras sanitarias que merecemos.








