Lucena Noticias

La Junta de Andalucía no incluye el hospital de Lucena en los presupuestos para 2026

Junta Presupuestos Lucena

Las cuentas de la Junta en materia sanitaria solo contemplan la nueva sala de fisioterapia.

El Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Andalucía para 2026 contempla para Córdoba 96 M€ más que en 2025, alcanzando 523 M€ sólo en inversiones, lo que supone la mayor cifra por habitante de toda Andalucía. De ese importe, la Base Logística de Córdoba recibirá más de 100 M€ de euros para su desarrollo. Los consejeros de Universidad, Investigación e Innovación y de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Carlos Gómez Villamandos y José Antonio Nieto, acompañados del delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Adolfo Molina han sido los encargados de desgranar las diferentes partidas por departamentos de la Junta.

Con carácter general, estas cuentas para Andalucía tienen un límite de gasto que asciende a 51.597,9 millones de euros, es decir, un 5,6% más respecto al año pasado.

Dos de cada tres euros del presupuesto andaluz se destinan a políticas sociales, y la mitad de este gasto a sanidad, que alcanza más de 16.000 M€, lo que supone un incremento de un 6,6% respecto a 2025.

Los presupuestos de 2026 mantienen el compromiso de los últimos años de mejora de los servicios públicos esenciales, especialmente en materia de atención a la dependencia. Se trata de la mayor apuesta por proteger a las personas vulnerables que ha hecho Andalucía. Las políticas de vivienda también reciben un fuerte impulso, con 763,3 M€, un 38,7% más que en 2025 y casi el triple que en 2018.

Además, el presupuesto de 2026 es el más inversor de la historia de Andalucía, con 6.413,8 M€, un 10% más que en 2025 y un 73% más que en 2018.

Sanidad, Presidencia y Emergencias

La provincia de Córdoba recibirá un montante sólo para inversiones que asciende a los 39,4 M€ para sanidad, que irán destinados a varios proyectos, y habrá 7,3 M€ para actuaciones en materia de mejoras en las infraestructuras sanitarias, que incluirán proyectos como la nueva sala de rehabilitación de Lucena.

Desarrollo Educativo y Formación Profesional

El presupuesto general en esta Consejería vuelve a crecer, destinando para este 2026 1 de cada 5 euros a educación, creciendo el gasto por alumno un 47% desde 2018.

En este próximo 2026 también se ejecutarán 19 actuaciones de bioclimatización (8 M€), 8 de las cuales se desarrollarán en la capital y 11 en la provincia, uno de ellos en Lucena

En la provincia de Córdoba destacan actuaciones en materia de formación profesional para el empleo como la puesta en marcha de un centro de formación en tecnologías de bombas de calor y equipamiento para invernadero y jardinería en el Centro Público de FPE de Lucena (1 M€), que ya fue anunciado.

La Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda recibirá un montante de 67 M€ para diferentes actuaciones, entre las que destacan los 30 km en la A-331 entre Lucena, Rute e Iznájar

Salir de la versión móvil