Se desarrollarán en 6 municipios de la comarca, desde enero a junio, una por mes.
La Mancomunidad de Municipios de la Subbética, en colaboración con los ayuntamientos de la comarca, presenta el Ciclo de Conferencias “Subbética, una comarca en la historia”, un ambicioso programa que busca destacar la riqueza histórica y cultural de este territorio. Este evento, que se desarrollará durante el primer semestre de 2025, ofrecerá seis conferencias impartidas por destacados especialistas, abordando desde los primeros asentamientos en la región hasta su evolución histórica más reciente.
El ciclo, coordinado por el historiador y escritor José Calvo Poyato, doctor en Historia Moderna y conocido autor de novelas históricas, recorrerá diversos aspectos del legado histórico de la Subbética. Las conferencias tendrán lugar en los municipios de Cabra,Priego de Córdoba, Iznájar, Lucena, Doña Mencía y Benamejí; resaltando la diversidad cultural y patrimonial de toda la comarca.
La programación del ciclo sigue un orden histórico lógico, permitiendo a los asistentes explorar la historia de la Subbética en un viaje que abarca desde los asentamientos ibéricos y romanos hasta la modernidad. Además, cada conferencia se ha vinculado cuidadosamente con los municipios donde se desarrollaron hechos históricos destacados, reforzando la conexión entre el contenido de las ponencias y el lugar en el que se llevan a cabo.
Cada sesión estará a cargo de reconocidos expertos:
● Desiderio Vaquerizo Gil, inaugurará el ciclo el 15 de enero en Cabra con la conferencia “Arqueología de un sueño… Poblamiento ibérico y romano en la Subbética Cordobesa”.
● José Luis Corral Lafuente, , ofrecerá la ponencia “La Subbética bajo el dominio andalusí. Las coras de Cabra y Priego”, el 13 de febrero en Priego.
● Gloria Lora Serrano, expondrá “La Subbética. La frontera contra el Islam”, el 13 de marzo en Iznájar.
● José Calvo Poyato, coordinador del ciclo, impartirá su conferencia “Los dominios señoriales en tierras de la Subbética bajo el reinado de los Reyes Católicos”, el 30 de abril en Lucena.
● Antonio Ramón Jiménez Montes, hablará sobre “La religiosidad y el mundo de las cofradías en la Subbética en los siglos XVII y XVIII”, el 13 de mayo en Doña Mencía.
● Soledad Gómez Navarro, cerrará el ciclo el 11 de junio en Benamejí con la ponencia “Monjas, religiosas y élites sociales en la Subbética cordobesa (siglos XV-XIX)”.
Por su parte, el coordinador del ciclo, José Calvo Poyato, destacó: “La Subbética ha sido protagonista de acontecimientos fundamentales en la historia de España. Estas conferencias nos permiten acercar ese conocimiento a nuestra gente y reforzar el vínculo con nuestras raíces.”
Dead indited written content, regards for entropy.
Terrific work! This is the type of information that should be shared around the internet. Shame on the search engines for not positioning this post higher! Come on over and visit my web site . Thanks =)
There are some interesting deadlines in this article however I don’t know if I see all of them heart to heart. There is some validity but I will take maintain opinion until I look into it further. Good article , thanks and we wish more! Added to FeedBurner as properly
Hi there! I know this is somewhat off topic but I was wondering which blog platform are you using for this website? I’m getting tired of WordPress because I’ve had issues with hackers and I’m looking at alternatives for another platform. I would be awesome if you could point me in the direction of a good platform.
F*ckin’ remarkable issues here. I’m very glad to see your post. Thank you so much and i’m taking a look forward to touch you. Will you kindly drop me a mail?
My brother suggested I might like this blog. He was totally right. This post actually made my day. You can not imagine simply how much time I had spent for this information! Thanks!