Lucena Noticias

IU solicita la modificación de la actuación musical del cantante Henry Méndez en la Feria del Valle.

IU HENRY MENDEZ

Desde IU defienden que con frases como: “yo no soy socialista, ¡odio a los rojos!”, el cantante atenta directamente contra los principios democráticos y el respeto a la pluralidad ciudadana.

Para IU, el cantante Henry Méndez, con sus recientes manifestaciones y actitudes públicas, ha demostrado utilizar los escenarios no solo como espacio artístico, sino también como plataforma para proclamas que alimentan precisamente esos valores de unidad y universalidad que unen y no dividen. Con frases como: “yo no soy socialista, ¡odio a los rojos!”, ha cruzado una línea que atenta directamente contra los principios democráticos y el respeto a la pluralidad ciudadana.

No pretendemos actuar para censurar, insiste IU, la música y el cante, en tanto que son expresiones artísticas, deben ser respetadas tal como el propio artista las diseña y expresa, aunque éstas sean hostiles, displicentes e irreverentes. El arte y el humor, debe respetarse en su genuina expresión. Ahora bien, fuera de la expresión artística, no es admisible que desde los escenarios financiados por todos se promuevan discursos que incitan al odio y estigmatizan a parte de la sociedad. Permitirlo sería legitimar un uso perverso del arte y vaciar de sentido el compromiso con la convivencia y la libertad. Por responsabilidad democrática, no podemos normalizar estas actitudes.

Ésta es la razón fundamental por la que desde IU pedimos al alcalde y a la delegación de Fiestas que promueva la modificación del contrato con el citado artista y que de acuerdo con el pliego de cláusulas técnicas publicado por el ayuntamiento en su día, proponga a la empresa Soniluc, adjudicataria del contrato, que en lugar del citado cantante, se opte por alguno de los otros dos propuestos por el ayuntamiento: “Omar Montes” o “Lia Kali”; ya que financiar a personas que utilizan el escenario y la congregación de miles de personas que acuden a escuchar música, sea aprovechada para lanzar mensajes tan radicales y peligrosos como aquellos que se enmarcan en los mensajes de odio.

Cada actor, músico, cantante, humorista o pintor, tiene todo el derecho a expresar su ideología y posicionarse públicamente donde considere oportuno, pero no tiene derecho a utilizar los espacios públicos y los escenarios para que sus actuaciones artísticas financiadas con el dinero público se utilicen para proclamar y promover mensajes de odio.

Y de igual modo, resulta estar fuera de todo contexto artístico, hacer llamamiento público en sus actuaciones a votar: “a Abascal, a Mariano Rajoy… a quien te dé la gana”, claro está menos a quienes sean socialistas, a los que hay que odiar.

Desde este punto de vista jurídico y técnico, IU insta al alcalde para que en aplicación del art. 205 de la Ley de contratos públicos, promueva la modificación del contrato con la empresa adjudicataria del contrato, fundado en razones de interés público que se sostienen sobre la promoción de valores democráticos y para evitar confrontación y discurso de odio y en todo caso, a que públicamente rechace estas proclamas públicas en el marco de actuaciones artísticas, que son de todos y todas, que promueven la violencia y el odio; y que en modo alguno pueden convertirse en mítines políticos fuera de una campaña electoral, financiado con fondos públicos y bajo la bandera del lenguaje universal de la música y el cante.

Asimismo hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que, en el caso de que no se promueva o se pueda modificar dicha actuación musical; por respeto a la unidad y fraternidad ciudadana, a la tradición de concordia y amistad que pervive en la feria y fiesta de nuestra querida Feria del Valle; y la integridad artística de la música y el cante como expresión cultural, no acudan al espectáculo del ya citado Henry Méndez, demostrando así, que con independencia del respeto a la libertad de expresión de cada persona, Lucena no participa de proclamas que contribuyen a crear odio y a enfrentar a los vecinos y vecinas.

Por ello solicitamos públicamente al alcalde:

  1. La inmediata modificación del concierto previsto en nuestra ciudad con Henry Méndez, por los otros artistas propuestos por el ayuntamiento en el pliego de licitación (“Omar Montes” o “Lia Kali”), dejando claro que los recursos públicos no están al servicio de quienes utilizan la música para dividir.
  2. El compromiso de nuestras instituciones con una programación cultural que refuerce la democracia, la concordia y el respeto mutuo.
  3. La defensa del espacio artístico como lugar de unión, donde el talento musical sea vehículo de encuentro y no de enfrentamiento.

Nuestro deber como sociedad democrática es claro: impedir que se utilicen espacios culturales públicos para propagar mensajes que hieren, excluyen o enfrentan a los ciudadanos. El arte debe ser siempre un faro que ilumine el camino de la libertad, la convivencia y el respeto; y nuestro alcalde y la Concejalía de Fiestas deben expresar públicamente la adhesión a esta declaración de convivencia y rechazo a los mensajes excluyentes y de odio.

Salir de la versión móvil