Una muestra que podrá visitarse en la Biblioteca Municipal de la mano de la Fundación Secretariado Gitano.
La Biblioteca Pública Municipal “Rosa de Lima Muñoz Cañete” acoge durante dos semanas la exposición “600 años del pueblo gitano en España” que llega a Lucena de la mano de la Fundación Secretariado Gitano.
El coordinador local de esta fundación, Luis Mendoza ha explicado que esta exposición es un homenaje a los 600 años de historia del pueblo gitano en España, a través de ilustraciones que capturan algunos de los momentos más significativos de la historia gitana, así como elementos distintivos de su rica cultura.
Desde su salida de la India hace aproximadamente mil años, pasando por su llegada a la península ibérica a través del Reino de Aragón el 12 de enero de 1425, episodios trágicos como la Gran Redada, hasta el avance social presente.
La exposición destaca algunas de las valiosas contribuciones que el pueblo gitano ha hecho a la sociedad española en ámbitos como el arte, la cultura y los oficios. La historia y cultura gitana en España representan un legado impresionante construido a lo largo de seis siglos de convivencia, a pesar de la continua persecución institucional.
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, presente en la inauguración de la exposición ha valorado muy positivamente las aportaciones que el pueblo gitano ha realizado a nuestra sociedad y ha significado la importancia de este tipo de iniciativas que invitan a conocer la historia como vehículo para aprender todo lo que ha supuesto la presencia de este pueblo en España a través de los hitos que han alcanzado.
Con esta muestra, se busca no solo dar a conocer esta herencia, sino también rendir homenaje a todas aquellas personas que han luchado por escribir esta historia de identidad, cultura y resistencia.








