Numerosas muestras de cariño en el homenaje de Mujeres en Igualdad a los Hermanos Jiménez Sánchez

0
132

Familiares,  amigos y trabajadores  llenaban el Salón de los Espejos del Círculo Lucentino y  reconocían  la labor realizada en Lucena por los fundadores de Videoluc Televisión

Una velada emotiva, cargada de anécdotas y de buenos momentos que ya son parte de la historia de Lucena,  es la que tuvo lugar en la tarde-noche de ayer  con motivo  del homenaje que Mujeres en Igualdad rindió a los Hermanos Jiménez Sánchez, fundadores de Videoluc Televisión.

Fueron numerosos los amigos que quisieron dedicar unas palabras a Julio, Paco y Juan, tres hermanos que hace ya cerca de 40 años, en el año 1987, y después de haber probado con  otros negocios, decidieron apostar por la Televisión Local. Un camino, que detallaban, no ha sido fácil pero que pese a las adversidades les ha permitido avanzar y crear ya una familia empresarial de una treintena de trabajadores, ofertando tanto  televisión local como otros numerosos  canales temáticos y  servicios de  telefonía e internet.

La presidenta de Mujeres en Igualdad, Teresa Ruiz Canela, comenzaba, el acto cantando, y justificando este merecido homenaje, con unos versos escritos por Francisco Barbancho.

Posteriormente dedicaban unas cariñosas palabras Juan Carlos Jurado, Paco López Salamanca, Paco Huertas, Clara Ramírez en representación de su padre, Rafael Ramírez Ponferrada; Francisco Legaza, Alfonso Fernández, Juan Parejo, Victoria Pérez y el responsable de Leyse, empresa encargada del servicio técnico, Miguel Ortega. También intervino Juan Alberto Jiménez, actual CEO de Videoluc e hijo de Julio Jiménez. El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, ensalzaba   el trabajo de los fundadores de esta empresa lucentina destacando  sobre todo la  importante  labor que se realiza con las personas mayores a las que les permite que puedan seguir disfrutando de sus tradiciones.

Juan, Paco y Julio agradecían, respectivamente,  este agradecimiento y recordaban a personas fundamentales en la historia de Videoluc, como Paco Vera, uno de los fundadores también de Videoluc, o Francisco Valverde que falleció el pasado verano. También se acordaron de los colaboradores en las distintas etapas de Videoluc y cómo no de los abonados, sin los que esta televisión local tampoco sería posible.

El acto contó con la actuación musical de Tete Pineda, que interpretó “El Perdón” debido a la vinculación de Julio Jiménez con la Archicofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y concluía con “El sitio de mi recreo” de Antonio Vega.

Este  reconocimiento lo podrán ver en su integridad el próximo martes a las diez y media de la noche por Videoluc Televisión.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!