Expirado el convenio con la UCO el alcalde de Lucena considera que la Cueva del Ángel debe volver a la Fundación

0
21
UCO Cueva del Ángel

El convenio firmado con la UCO en 2023 ha expirado y no se ha activado la prórroga por la falta de justificación económica y de aportación de documentos.

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández ha explicado a Videoluc Tv que el convenio firmado en marzo de 2023 para el desarrollo de las investigaciones en la Cueva del Ángel, a ejecutar por la Universidad de Córdoba, a través del Área de Prehistoria del departamento de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras, ha expirado y el ayuntamiento no ha activado la prórroga que se contemplaba.

El primer edil ha indicado que la UCO aún no ha justificado la memoria económica, existen cuestiones correspondientes al primer año de vigencia del convenio que no están claras a día de hoy y hay documentación que la universidad aún no ha entregado.

Para Fernández, que ha recordado que el PP se opuso a este convenio, estamos ante argumentos de peso para no activar prórroga alguna y lo más sensato, entre las distintas alternativas que puedan existir, es que la Cueva del Ángel vuelva a manos de la Fundación Instituto de Investigación de Prehistoria y Evolución Humana Cueva del Ángel toda vez que cuenta con un equipo humano experimentado que reúne el conocimiento adecuado para seguir avanzando puesto que, para el alcalde, es importante no perder más el tiempo.

Cabe recordar que en la sesión plenaria del mes de febrero de 2023 PSOE e IU aprobaron la firma del referido convenio para el desarrollo de investigaciones en la Cueva del Ángel con una serie de objetivos a cumplir:

1.- Conformación de un equipo de investigación multidisciplinar que cubra todos los posibles campos de investigación en el yacimiento de la Cueva del Ángel.

2.- La autorización administrativa ante la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Andalucía de Proyecto Puntual de la Cueva del Ángel.

3.- Estudio del yacimiento en su estado actual a nivel de investigaciones desarrolladas, materiales recuperados, y documentación gráfica del mismo. Diagnosis.

4.- Estudio de la Cueva del Ángel, a nivel de secuencia estratigráfica, micro-morfología, geología y geomorfología, industrias líticas y fauna-tafonomía. Diagnosis.

5.- Seguimiento por los organismos firmantes del cambio de las estructuras necesarias o implementación de las mismas, para el desarrollo de los trabajos de campo con las medidas acordes a la legislación de Seguridad y Salud Laboral.

6.- Difusión de los resultados a través de Jornadas Científico Divulgativas.

El programa de actividades previsto para la consecución de los objetivos contaba con un presupuesto global de 80.000 € según la vigencia inicial prevista de dos anualidades, si bien con opción de renovación, de mutuo acuerdo, hasta un máximo de 4 años, alternativa que ha quedado descartada.

En cuanto a la financiación hay que destacar que quedaba de la siguiente manera:

1) -Ayuntamiento de Lucena:

-Anualidad 2023: 20.000 €, que serán abonados en un único pago antes del 31 de marzo de 2023.

-Anualidad 2024: 20.000 €.

2) La Universidad de Córdoba aportará recursos propios, tanto humanos como materiales, valorados en 40.000 €.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!