El PSOE egabrense se abstuvo alegando que lo prioritario es el hospital Infanta Margarita y los intereses de los vecinos de Cabra
Unidad Vecinal Egabrense presentó en la sesión plenaria celebrada en el ayuntamiento de Cabra, a la que asistió una representación de la Mesa de Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital, una moción en apoyo a las reivindicaciones de la ciudad de Lucena para la construcción de un hospital que fue rechazada con el voto en contra de PP, la abstención del PSOE y que solo contó con el respaldo de VOX y del grupo proponente.
Manuel Carnerero, portavoz de Unidad Vecinal Egabrense sostuvo, por un lado, que es de justicia la reiterada reclamación de construcción de un hospital público por parte de la ciudadanía de la ciudad hermana de Lucena y, por otro, que dicha construcción supondría un notable avance en la mejora de las infraestructuras sanitarias públicas para nuestra comarca y, por ende, para el funcionamiento del hospital “Infanta Margarita”, razones por la que proponía al pleno del ayuntamiento de Cabra apoyar las justas reivindicaciones que plantea la ciudadanía de Lucena a través del manifiesto elaborado por la Mesa de Unidad “Lucena por su Hospital”, mediante el cual plantea la necesidad de construir un Centro Hospitalario de Alta Resolución en la vecina ciudad; cumpliendo, por otra parte, con las promesas que durante casi dos decenios han proclamado los gestores de la Junta de Andalucía, de un signo político u otro.
En nombre de VOX, su portavoz Pedro José Palomeque aseguró que su grupo entendía la reivindicación, comprendía la legítima preocupación de los vecinos de Lucena por la falta de un centro hospitalario y compartía la demanda de una mejora en la sanidad pública de la región.
Palomeque también calificó de justa y necesaria la reivindicación de los lucentinos de los que dijo que están cansados de escuchar promesas sin ver resultados concretos ya que tanto PP como PSOE han jugado con las expectativas de los ciudadanos toda vez que cuando ha llegado la hora de poner los recursos y el dinero sobre la mesa todo ha quedado en palabras vacías.
Por su parte, el portavoz del PSOE, Jesús Chacón argumento que su partido tiene que servir a los intereses de los egabrenses y apuntó que los quirófanos del Infanta Margarita no están funcionando al 100×100, se siguen sufriendo listas de espera interminables y es notable la falta de profesionales. El voto en abstención de los socialistas egabrenses se centró en que a pesar de estar a favor de una sanidad pública y de calidad no podían dar su voto a favor de la moción al considerar que la prioridad tiene que ser el hospital comarcal de Cabra y por tanto hasta que éste no esté a pleno rendimiento no podían defender que se hiciera otro hospital.
Por el PP tomó la palabra la concejal delegada de Salud, Rosario Lama para explicar que Cabra enfrenta importantes desafíos en cuanto a la mejora de su atención sanitaria por lo que entendía que antes de que el ayuntamiento se centre en la construcción de un nuevo centro hospitalario en Lucena debe prestar atención preferente a la mejora y refuerzo de los servicios de salud de toda la comarca. Lama también hizo referencia a los perjuicios que para Cabra supondría el hospital de Lucena puesto que se vería perjudicado el comercio y la hostelería de la ciudad la dejar de acudir al hospital Infanta Margarita cientos de miles de personas al año.