El equipo de gobierno defiende la gestión de la Junta de Andalucía en la resolución de esta “falta de información”
El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Lucena presentaba una moción en la que instaba a depurar responsabilidades políticas y administrativas derivadas de los fallos en los programas de detección precoz del cáncer de mama, garantizando que se adopten las medidas necesarias para evitar su repetición.
Distintos grupos como Izquierda Unida, PSOE o Ciudadanos x Lucena mostraban su conformidad con la moción aunque destacando algunas diferencias en relación sobre todo en la consideración de la población inmigrante o en la incorporación de medidas que no dependen del consistorio si no de la administración autonómica.
Por parte del equipo de gobierno, la concejal delegada de Salud, Miriam Ortiz, defendía la gestión de este asunto realizada por la Junta de Andalucía, con la puesta en marcha de un Plan de Choque al que se han destinado 12 millones de euros, y 119 profesionales incorporados de inmediato.
Según Ortiz, se pretende hacer demagogia de un asunto con el que sólo se intenta conseguir rédito político.
En el rechazo a la moción, el equipo de gobierno contó de nuevo con el apoyo del concejal no adscrito, Francisco Mora, por lo que la propuesta quedó desestimada.








