Con el voto a favor de Partido Socialista y Partido Popular la abstención de Izquierda Unida y Ciudadanos y el voto en contra de Vox, el pleno del Ayuntamiento de Lucena daba luz verde al Reglamento de Organización y Funcionamiento del Centro de Pernocta para personas temporeras.
Este reglamento estipula que tendrá derecho a acceder al Centro de Pernocta, ubicado en el complejo educativo de Los Santos, las personas que acuden a la ciudad para trabajar en la campaña agrícola de la aceituna y tienen dificultad para acceder a un recurso habitacional, ya sea porque no encuentran quienes les alquilen una habitación o una vivienda para corta temporada, por su condición de persona extranjera, o por falta de recursos económicos y que se encuentren en situación de riesgo para su salud por las bajas temperaturas y olas de frío que suelen producirse durante la campaña.
Estas personas, deberán ser mayores de edad o menores acompañados de tutores legales o personas responsables de su cuidado. El acceso al servicio se realizará mediante derivación desde los Servicios Sociales Comunitarios. Si la derivación se realiza desde cualquier centro o dispositivo municipal, o por otra entidad pública o privada, deberá de comunicarse previamente a la persona responsable en los Servicios Sociales Comunitarios. Para acceder al centro tendrán que acreditar su identidad, a través de un documento válido. La admisión al Centro requerirá la previa aceptación por escrito de las normas de este reglamento.
Entre las normas de convivencia destaca que ninguna persona usuaria podrá acceder al Centro en estado de embriaguez, introducir, y/o consumir bebidas alcohólicas u otras drogas, tampoco se podrán introducir armas de ningún tipo u objetos contundentes. La falta de asistencia a pernoctar más de dos noches consecutivas podrá será motivo de pérdida de la condición de persona usuaria del recurso.
El Centro Pernocta es un equipamiento básico de los Servicios Sociales, de titularidad municipal, en el que se ofrece recurso de alojamiento nocturno de baja exigencia con el fin de dar cobertura a las necesidades. Tiene como finalidad la atención a determinados colectivos vulnerables, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades de todas las personas, desarrollando actividades para solucionar problemas relacionados con la exclusión social.