Lucena Noticias

El pleno aprueba la propuesta de Vox para la nominación de calles en los diseminados de Lucena

Vox diseminados

El ayuntamiento estudiará la puesta en funcionamiento de un nuevo sistema de cartografía.

La portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Lucena, Laura Sánchez, explicaba en sesión plenaria que Lucena cuenta con numerosos diseminados, situados en zonas rurales del extrarradio, donde residen muchas personas de forma permanente y otras de manera estacional, especialmente durante los meses de verano, cuando la población se incrementa notablemente. Estos diseminados están formados por agrupaciones de viviendas que carecen de calles con nombre o numeración oficial.

Dicha falta de denominación y señalización, añadió Sánchez, conlleva un grave problema para la localización de estos lugares por parte de los servicios de emergencia, como ambulancias, bomberos o fuerzas de seguridad, lo cual puede tener consecuencias fatales en situaciones de urgencia.

Por ello, desde Vox solicitaban al pleno asignar una denominación provisional o funcional a cada vía o agrupación de viviendas, con el objetivo exclusivo de facilitar la localización y el acceso de los servicios de emergencia. Incorporar dichas denominaciones, una vez registradas, al Callejero Unificado de Andalucía (CUA), para que se reflejen en los principales sistemas de mapas y geolocalización, incluyendo Google Maps e informar debidamente a los vecinos de los diseminados afectados sobre las nuevas denominaciones.

Tras la argumentación de la edil de Vox, desde IU y PSOE, partidos que anunciaron su apoyo a la propuesta, expusieron que no se trataba de una moción original, más bien una reiteración de anteriores documentados tratados en pleno desde otras formaciones políticas.

Desde Ciudadanos, formación que también mostró su apoyo a la propuesta, Puri Joyera puso en duda la viabilidad de las medidas expuestas por Vox y mostró su confianza en la nueva herramienta anunciada por el portavoz del PP, Francis Aguilar quien explicó las dificultades jurídicas que entraña esta situación al mismo tiempo que daba a conocer que desde Diputación de Córdoba, con la colaboración de la Junta de Andalucía, se ha recibido constancia de un nuevo sistema cartográfico, denominado SIPOB, Sistema de Poblaciones de Andalucía, que podría contribuir a mejorar la situación en los diseminados.

Finalmente la propuesta obtuvo la unanimidad de la corporación.

Salir de la versión móvil