Según el arqueólogo municipal, Daniel Botella, se trata de los restos romanos más antiguos hallados en el casco histórico de la ciudad
El osario romano aparecido durante las obras de la Plaza Juan Ruiz de Castroviejo serán trasladados al Museo municipal para su posterior estudio. Lo indicaba el arqueólogo municipal, Daniel Botella, quien informaba que finalmente se trata de los restos de ocho individuos que datan de la época Tardo Romana, es decir, entre los siglos IV y VII.
Daniel Botella, indicaba que se trata de los restos romanos más antiguos que se han hallado en el casco antiguo de Lucena, un descubrimiento, puntualizó, que nos permitirá obtener una información más detallada del pasado de la ciudad.
Los trabajos, que concluirán en los próximos días se han centrado en recuperar cada una de las paredes del enterramiento para trasladarlas al museo y poner en valor estas tumbas.
El arqueólogo municipal indicaba que se están llevando a cabo fotos aéreas de puntos determinados del enterramiento con el objeto de determinar el dibujo exacto de este osario.
El hallazgo de estos restos, informó, se produjo al rebajar la cota de los tubos de saneamiento de agua al realizar las obras PFEA, unos trabajos, indicó, que nunca se han visto paralizados y que continúan desarrollándose en la zona.








