La concejal de Hacienda califica los presupuestos como responsables, sociales y transformadores. Alcanzan una cuantía de 57 millones de euros.
El pleno del Ayuntamiento de Lucena sometía a votación los presupuestos para 2026 que salieron adelante con 14 votos a favor frente a siete en contra. El equipo de gobierno contó con los votos favorables de los concejales de Vox, Ciudadanos y el concejal no adscrito, con los que sacaron adelante unas cuentas que ascienden a 57 millones de euros y que la concejal delegada de Hacienda definía como responsables, sociales y transformadoras.
El presupuesto para el próximo ejercicio presenta un incremento del 2,2 por ciento con respecto al año anterior y entre los principales contenido marca el inicio de la primera fase del Plan de Actuación Integrado con proyectos que permitirán, explicaba, conectar el Parque Europa con el centro de la ciudad, remodelar íntegramente el Paseo de Rojas y acometer infraestructuras que cambiarán la forma de moverse por Lucena haciendo una ciudad más moderna, sostenible, cohesionada y con calidad de vida, según defendía Redondo.
Con respecto al capítulo de ingresos, destaca el crecimiento del ICIO en 2026 con la puesta en marcha de importantes proyectos o la venta de parcelas en El Cahíz y el Parque Empresarial Príncipe Felipe.
En relación a los gastos, el Capítulo de Personal se lleva 22,5 millones de euros y los gastos corrientes 23,2 millones. La edil de Hacienda hizo referencia al refuerzo de programas destinados a las familias, que reflejan el compromiso del equipo de gobierno con las políticas sociales, aportando a las asociaciones asistenciales 140.000 euros, 125.000 a las ayudas a la natalidad, o 150.000 euros a los bonos consumo, pudiendo llegar a 200.000.
Con respecto a las inversiones Redondo las cifró en 4,6 millones de euros, con 1,5 millones destinados a obras PFEA, 326.000 euros a Aguas de Lucena, o 296.000 euros que irán destinados a amortizar préstamos de Suvilusa. La EPEL cuenta con un presupuesto de 108.000 euros en 2026.
El concejal de Izquierda Unida, Miguel Villa, manifestó ya en su primera intervención su voto en contra de las cuentas municipales, denunciando que ni se han presentado en forma ni son participativas. En este sentido, Villa, volvía a poner en entredicho el sistema de externalización y privatización de los servicios públicos que va a costar, manifestó, 1,2 millones al año, y denunció, son una forma de nepotismo.
Jesús López, intervenía en el turno de Ciudadanos X Lucena, abogando por poner en valor la política útil con un cambio real para la ciudad.
López, expuso la situación desventajosa de Lucena con la empresa provincial de recogida de residuos, EPREMASA, en la que dijo, asumimos los riesgos y los gastos de mantenimiento con un servicio cada vez más caro. Ante ello, solicitaba al equipo de gobierno que antes de que se cumpla el convenio se estudie si conviene o no seguir.
Algo similar, añadió, ocurre con la fundación tu historia, con la que el ayuntamiento está asumiendo pérdidas.
Ciudadanos x Lucena solicitaban además la reparación de la calle Corazón de Jesús, la creación del Consejo Local de Seguridad, la mejora del Servicio del Transporte Urbano o ayudas para el comercio de barrio entre otras.
Desde el Partido Socialista, Teresa Alonso, en su primera intervención solicitaba información sobre el crecimiento de la deuda viva del consistorio o del estado de ejecución de las obras de mejora de los colegios, con un presupuesto de 300.000 euros de los que sólo se habían ejecutado 80.000 euros.
Vox hizo uso del turno de palabra en la segunda intervención, defendiendo un acuerdo que según Laura Sánchez nace del diálogo y de la cooperación necesaria para avanzar. En esta ocasión, indicó que los presupuestos son una comisión de seguimiento del pacto de investidura, y destacó proyectos acordados con el equipo de gobierno como el inicio de los trámites para la adquisición del edificio de los peones camineros con el fin de su incorporación al patrimonio municipal o 50.000 euros para la prospección de pozos que refuercen la calidad hídrica de Lucena. También hizo referencia la mejora de la Seguridad Ciudadana con una Policía Local formada y en condiciones para garantizar la seguridad de todos.
Ya en su segunda intervención, Teresa Alonso, en representación del Partido Socialista denunció el excesivo optimismo de unas cuentas que presentan una dependencia financiera creciente. Además, calificó de ineficiente la capacidad de inversión, y recordó las 26 plazas de personal que se han amortizado. Alonso echó en falta partidas para importantes proyectos como el soterramiento del cableado de alta tensión para el Hospital Público de Lucena, la captación de aguas de Zambra, o la subestación eléctrica.
Finalmente, la concejal delegada de Hacienda, María de la O Redondo, defendía las cuentas municipales, haciendo referencia a obras que van a venir a Lucena el próximo año, o partidas como las de la captación de aguas desde Zambra, “para las que se buscará financiación cuando haya proyecto”.
Finalmente el equipo de gobierno sacaba adelante el presupuesto con los votos en contra de Izquierda Unida y el Partido Socialista.









MM88 là thương hiệu nổi bật trong lĩnh vực cung cấp dịch vụ cá cược trực tuyến, mang đến cho người chơi hệ sinh thái giải trí đa dạng – hiện đại – dễ tiếp cận. Nền tảng được đánh giá cao nhờ sự minh bạch trong giao dịch, tỷ lệ cược cạnh tranh và công nghệ vận hành tiên tiến, đảm bảo quá trình trải nghiệm luôn mượt mà và ổn định.