El centro lucentino ha obtenido el galardón en la categoría de Primaria con su iniciativa ‘Siembra tu futuro’, que trata de dar respuesta a posibles enfermedades del cerebro
El CEIP Al-Yusanna, se ha hecho con el premio Retotech Andalucía al mejor proyecto de un colegio de Primaria por su iniciativa “Siembra tu futuro”, que trata de dar respuesta a posibles enfermedades del cerebro. Más de 145 alumnos y 8 docentes se han involucrado en el desarrollo del proyecto premiado.
El alumnado ha investigado sobre el Alzheimer con la colaboración de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer Nuestros Ángeles de Lucena. Los niños han realizado visitas con los usuarios y visionado las instalaciones. La investigación del centro lucentino se ha centrado en cuestiones como si los hábitos en la niñez y juventud pueden trabajar la regeneración cognitiva y con ello prevenir enfermedades degenerativas. En este sentido, han investigado sobre qué cosas pueden implementar a los usuarios de la Asociación de Alzheimer para trabajar al capacidad cerebral. Para ello, recrearon salas de la asociación e incluyeron herramientas para mejorarlo como la actividad física, los juegos de mesa, lectura, juegos interactivos de scrath , tinkercad u otras app. Lo más importante, según indicaban los niños es que si activas tu cerebro tus recuerdos no se pierden.
La Ciudad Deportiva Carranque de Málaga sirvió de sede a la sexta edición del festival RetoTech en Andalucía, un evento impulsado por Fundación Endesa con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM entre los jóvenes a través del diseño y desarrollo de proyectos tecnológicos que respondan a necesidades reales de su entorno escolar. Este año, además, RetoTech celebra su X aniversario a nivel nacional.
RetoTech es una iniciativa impulsada por Fundación Endesa, y desarrollada en colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía, con la finalidad de fomentar proyectos educativos que transformen e innoven en la educación de los más jóvenes mediante el emprendimiento tecnológico. Para hacerlo, RetoTech anima a los centros educativos a diseñar propuestas innovadoras que ofrezcan soluciones tecnológicas reales capaces de resolver necesidades de su entorno escolar y, para ayudarles, les dota de impresoras 3D y kits de robótica.
En total, en esta X edición de RetoTech han participado más de 10.000 alumnos y 800 docentes de 255 centros escolares de toda España, consolidando esta iniciativa como uno de los referentes nacionales en innovación educativa.
El IES Sierra Mágina y el CEIP Al-Yusanna, los centros premiados en el Festival de RetoTech de Andalucía, participarán en la Gran Final que tendrá lugar el próximo 18 de junio en Madrid, junto a los ganadores de los territorios de Madrid, Extremadura, Canarias, Aragón, Cataluña y Baleares, en la que presentarán sus proyectos y podrán optar a tres premios nacionales.
Los proyectos se presentarán ante un jurado experto durante una jornada que reunirá lo mejor del talento educativo y tecnológico, en una celebración del futuro que ya están construyendo los jóvenes en las aulas. Los colegios que reciban estos premios nacionales, tanto en España como en Portugal, donde se entregarán otros tres premios, también serán premiados con una licencia para acceder a itinerarios digitales Bitbloq.