La ordenanza municipal de higiene urbana contempla sanciones de entre 600 y 1.500 euros.
La concejal delegada de Medio Ambiente, Charo Valverde ha recordado que desde el mes de abril el ayuntamiento ha puesto en marcha una campaña de concienciación en torno a la necesidad de reciclar y canalizar adecuadamente tanto enseres como cartón.
En este sentido, Valverde ha insistido en intensificar específicamente la campaña de recogida del cartón generado por comercios y establecimientos de hostelería poniendo el acento en la conveniencia de hacer un buen uso de los servicios públicos para reducir y canalizar el deposito según la regulación municipal.
El objetivo es lograr el compromiso de los comercios y su colaboración para una adecuada recogida de cartón para así mejorar la imagen y la higiene de la ciudad teniendo en cuenta tres pasos:
Primero, plegar las cajas de cartón para reducir el espacio ocupado en el dominio público, segundo apilar las cajas en las puertas de los comercios, y tercero respetar el horario de recogida que de septiembre a junio es de 13:30 a 14:00 horas y de 19:30 a 20:00 horas.
La edil de Medio Ambiente ha recordado que la actual ordenanza municipal de higiene urbana contempla sanciones, por incumplimiento de estas normas, que oscilan entre los 600 y los 1.500 euros.
Finalmente, Valverde ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que apliquen estas buenas prácticas a la hora de eliminar residuos, ha recordado el servicio de recogida de enseres a domicilio, que puede solicitarse a través del teléfono 900 314 155, así como la disponibilidad, de lunes a sábado del punto limpio.