Lucena Noticias

El ayuntamiento incrementa en 30.000 euros el convenio de colaboración con la Agrupación de Cofradías con motivo de la procesión Magna

Magna, Lucena

La comisión técnica de la Magna estudia una nueva ubicación para La Virgen de Araceli que presidiría la procesión a las puertas de San Mateo

Ayuntamiento de Lucena y Agrupación de Cofradías han firmado el convenio anual de colaboración que asegura el compromiso de ambas entidades para engrandecer nuestra Semana Santa.

Si anualmente la cuantía de este acuerdo se actualiza a tenor del IPC, situándose el montante global en 2025 en 36.900 euros, con motivo de la procesión Magna el ayuntamiento ha incrementado esta cifra con 30.000 euros más.

El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández ha anunciado esta aportación económica extraordinaria poniendo en valor la gran oportunidad que tendrá la ciudad, el próximo 27 de septiembre, de mostrar nuestra semana grande, apuntando la gran cantidad de público que podrá desplazarse a Lucena y conocer así nuestras tradiciones y en particular nuestra santería, recientemente inscrita como Bien de Interés Cultural en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz.

El presidente del ente que aglutina a las cofradías lucentinas, Antonio Díaz ha agradecido al consistorio este esfuerzo económico toda vez que supone una importante ayuda para las hermandades de la ciudad en un año extraordinario con motivo de la procesión Magna “Lucena vive la pasión”, a la que se ha referido como una ventana abierta al mundo para dar a conocer el sobresaliente patrimonio cofrade con que cuenta Lucena.

En su intervención, Díaz ha felicitado, de manera especial, a todas las personas que han trabajado para hacer posible el reconocimiento de la santería como BIC.

En referencia a la reunión celebrada este jueves por la comisión técnica de la Magna, el presidente de la agrupación ha indicado que se están estudiando algunos cambios en el plano de distribución de la Plaza Nueva siguiendo indicaciones del arquitecto lucentino Manuel Roldán. En este sentido, Díaz ha indicado que existe la posibilidad de que la Virgen de Araceli presida la Magna a las puertas de San Mateo, una modificación que está pendiente de que se concrete en la reunión que al efecto se celebrará con la Real Archicofradía de María Stma. de Araceli.

En cuanto a la promoción de este evento, desde la agrupación se trabaja para su difusión en medios de comunicación tanto a nivel regional como nacional sin olvidar el video promocional que sufragará la Diputación de Córdoba si bien el inicio de esta campaña estará marcado por el acto de presentación de la Magna que tendrá lugar en el Palacio Erisana y que además servirá para dar a conocer el cartel anunciador de esta cita extraordinaria.

Salir de la versión móvil