Una estrategia conjunta que impulsa competitividad, innovación y proyección internacional de Lucena como Ciudad del Mueble
El alcalde de Lucena, Aurelio Fernández, y la concejala de Fomento y Desarrollo Empresarial, María de la O Redondo, han asistido a la Feria Hábitat de Valencia, uno de los principales escaparates internacionales del sector del mueble y la madera. La presencia de Lucena en esta feria se produce bajo un espacio expositivo agrupado de 1.400 metros cuadrados, en el que participan diez empresas locales integradas en la Asociación de Empresarios de la Madera y el Mueble de Lucena (AMALU), a lo que se ha sumado como novedad la presencia de un punto turístico dedicado a la promoción de la ciudad.
“El Ayuntamiento de Lucena vuelve a estar al lado de nuestro tejido empresarial en un escaparate tan relevante como la Feria Hábitat de Valencia, un punto de encuentro clave para el sector del mueble y la madera a nivel nacional e internacional. Lucena es sinónimo de talento, diseño y capacidad productiva, y queremos que esa marca común se proyecte con fuerza en los espacios donde se define el futuro del sector”, ha subrayado el alcalde Aurelio Fernández.
El regidor lucentino ha añadido que “la presencia agrupada de nuestras empresas bajo el paraguas de AMALU demuestra que, cuando compartimos estrategias y sumamos esfuerzos, somos capaces de multiplicar resultados. Este modelo de colaboración público-privada, en torno a un sector estratégico, es un ejemplo de cómo se construye ciudad: con alianzas, con visión compartida y con un compromiso firme con la competitividad y la innovación”.
Asimismo, ha señalado que “esta feria es también una oportunidad para reivindicar el papel de Lucena como capital industrial del centro de Andalucía. Iniciativas como ésta refuerzan la imagen de una ciudad que impulsa la cooperación, promueve el talento y apuesta por su tejido productivo como motor de desarrollo económico y de empleo. Lucena crece cuando sus empresas crecen, y el Ayuntamiento siempre será un aliado en ese camino”.
Con esta acción, el Ayuntamiento de Lucena y AMALU buscan reforzar la presencia de la ciudad como referente nacional del mueble, proyectando la innovación, el diseño y la calidad de las empresas locales en un evento que reunirá hasta el 2 de octubre a más de mil firmas procedentes de 21 países, con 584 expositores directos y una superficie expositiva de 96.000 metros cuadrados distribuidos en ocho pabellones de Feria Valencia.