La agenda incluye el III Ciclo de Cine Ambiental y varias actividades gratuitas en torno al cuidado de la naturaleza.
La Delegación de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Lucena ha dado a conocer esta mañana la programación de actividades de Educación Ambiental para los meses de invierno 2025-2026. Durante la presentación, la concejala Charo Valverde ha estado acompañada por José Antonio Ranchal, presidente de la Asociación Ambiental Mejorana, entidad colaboradora en la organización del III Ciclo de Cine Ambiental, que se consolida como una cita cultural y de concienciación ciudadana sobre la defensa del medio ambiente.
Durante su intervención, Charo Valverde destacó que la educación ambiental “debería constituir uno de los pilares fundamentales en la vida de las personas”, recordando la importancia de fomentar la participación ciudadana y la sensibilización sobre los valores ecológicos y el desarrollo sostenible. En este contexto, el III Ciclo de Cine Ambiental proyectará las películas “Vidas irrenovables. Naturaleza o miseria” y “Una canción para mi tierra”, los días 6 y 7 de noviembre a las 20:30 horas en el Palacio Erisana, con entrada libre hasta completar aforo. Cada proyección incluirá un debate posterior con la presencia de los directores y protagonistas de las películas, dos producciones reconocidas internacionalmente por su compromiso con la sostenibilidad y los derechos medioambientales.
Por su parte, José Antonio Ranchal agradeció la colaboración del Ayuntamiento y subrayó el valor de estas películas como herramientas de reflexión sobre los impactos del ser humano en el entorno natural. En sus palabras, “estos documentales invitan a tomar conciencia y a actuar de forma responsable para proteger los ecosistemas y la vida rural”.
El programa de Educación Ambiental Otoño-Invierno se completa con un amplio calendario de actividades para toda la familia, que incluyen propuestas como “Otoño y sus sentidos” (9 de noviembre), la jornada de Etnobotánica (22 de noviembre), un taller de cuaderno de campo (23 de noviembre) y la charla sobre Conservación de las Aves a cargo de Miguel Carrasco Casaut (29 de noviembre). Además, se celebrarán los talleres navideños ecológicos del Aula de la Naturaleza, la Jornada de Huerto de Otoño-Invierno (25 de enero) y una visita de observación de la biodiversidad por el sur de Córdoba el 7 de febrero, coincidiendo con el Día de los Humedales.
Todas las actividades son gratuitas y están abiertas a la participación ciudadana, con inscripción a través de la Delegación de Medio Ambiente (C/ Canalejas).









Trang chủ OK9 tung bản update kèm quà: nhận 60K khi đăng ký, nạp đầu được hoàn 100% — tham gia trải nghiệm!
Nhận ngay 69K trải nghiệm tất cả các trò chơi hấp dẫn, giải trí vui nhộn tại OK9 hôm nay.