El colectivo critica la actitud condescendiente del equipo de gobierno con la consejería de Salud
La Mesa de Unidad Ciudadana “Lucena por su Hospital” manifiesta, a través de este comunicado, nuestra profunda preocupación por la falta de compromiso de la Junta de Andalucía en la búsqueda de una solución real a las necesidades sanitarias de la ciudadanía lucentina y del sur de Córdoba. Tras conocer las declaraciones del alcalde, nos alegramos que se dé un pequeño paso, demasiado pequeño para mejorar las urgencias, pero reiteramos nuestra inquietud ante la actitud condescendiente del equipo de gobierno respecto a la consejería de Salud.
Esta preocupación no es exagerada ni gratuita, sino que surge de la experiencia acumulada en una lucha de 19 años, en los que ningún gobierno autonómico ha dado respuesta efectiva a nuestros problemas. Esa trayectoria nos permite reconocer patrones de comportamiento repetidos en la Junta de Andalucía cada vez que se aproxima un ciclo electoral.
Un ejemplo reciente lo encontramos en las declaraciones de Juanma Moreno durante su visita a Lucena en abril de 2022, en plena campaña electoral. Entonces aseguró que el Hospital de Lucena “se haría sin duda siempre que yo tenga la responsabilidad” y que “está dentro del Plan de Infraestructuras del SAS, y nosotros queremos que sea una realidad en la próxima legislatura”. Sin embargo, los anuncios realizados en el día de ayer confirman que el tacticismo electoralista del Partido Popular antepone el rédito político a las necesidades sanitarias de los lucentinos, recurriendo a soluciones provisionales e insuficientes.
Prueba de ello es el traslado del Servicio de Urgencias a un nuevo emplazamiento, anunciado como inminente hace meses para intentar desactivar este movimiento ciudadano. Dicho traslado quedó paralizado durante más de ocho meses por supuestos problemas administrativos, que finalmente se han “resuelto” recurriendo a una fórmula de menor complejidad técnica: la autorización de uso del edificio de la antigua Escuela de Hostelería.
Ni convenio, ni adscripción, ni mutación demanial, sino un simple permiso municipal sobre un espacio que el ayuntamiento ya había ofrecido con anterioridad. ¿De verdad eran necesarios ocho meses para esto? Evidentemente, no. Era otra excusa de la junta para alargar el tiempo de respuesta.
Lo que sí sabemos es que el traslado de Urgencias se hará coincidir con la cercanía de las elecciones. ¿Vendrá entonces la consejera de Salud, quien durante más de un año se ha negado a reunirse con nuestro alcalde, representantes políticos y con los movimientos ciudadanos? Quizás en esta ocasión sí encuentre un hueco en su agenda.
Esta falta de respeto hacia los lucentinos, tolerada por nuestro alcalde, nos impide obtener respuesta a las cuestiones esenciales que afectan a los graves problemas sanitarios que sufrimos. ¿Cuándo se incorporará un tercer equipo al Servicio de Urgencias? ¿Por qué es necesario redactar un nuevo Plan Funcional para nuestro hospital? ¿Qué ha cambiado para que el plan anterior —en el que se invirtió más de un millón de euros de dinero público— ya no sirva?
Éstas y otras muchas preguntas siguen sin respuesta, y deberían preocupar a la ciudadanía antes de dejarse arrastrar por el triunfalismo exhibido por el alcalde. El traslado de Urgencias, que celebramos porque supone un alivio a las indignas condiciones actuales, no será más que un parche insuficiente para Lucena. Se trata de una inversión de dinero público que podría haberse evitado si nuestro hospital estuviera ya construido.
Un hospital con todas sus letras, palabra que parece haber desaparecido del vocabulario de Aurelio Fernández, sustituida por eufemismos con los que intenta encubrir la verdadera intención de la Junta: levantar un simple “ambulatorio grande” en lugar del hospital prometido y comprometido.
Por todo ello, apelamos a la ciudadanía lucentina a mantener el pulso y la presión sobre las personas e instituciones responsables, para que, una vez más, los derechos y la dignidad de Lucena no sean vulnerados. La Mesa de Unidad Ciudadana “Lucena por su Hospital” seguirá trabajando en esta causa y no aceptará más engaños ni mejoras que no dejan de ser migajas de nuestras reivindicaciones.
Tham Gia Ngay Nhà Cái Uy Tín – Thắng Lớn Mỗi Ngày!