El Ayuntamiento y la DOP Aceite de Lucena participan en este destacado evento gastronómico.
Lucena está presente desde hoy en la tercera edición de la Feria Auténtica Premium Food Fest, la gran feria de alimentos y bebidas premium dirigida a la gran distribución, retail, Horeca y alta gastronomía, que se celebra en Sevilla hasta mañana. Este evento se ha consolidado como punto de encuentro de la industria alimentaria que apuesta por el producto, la sostenibilidad, los valores y el origen.
La representación del Ayuntamiento lucentino en la feria está encabezada por Francisco Barbancho, concejal de Turismo, y Javier Pineda, concejal de Agricultura, quienes acuden acompañados por Emilia Gálvez, técnico municipal de Turismo, y Patricia Caraballo, secretaria general de la Denominación de Origen Aceite de Lucena (DOP), participando en encuentros con chefs, autoridades políticas y destacadas figuras del sector turístico y agroalimentario, mostrando la calidad y singularidad del aceite de oliva virgen extra de la localidad, así como la apuesta por el oleoturismo como eje de promoción turística.
Además, durante esta primera jornada ha tenido lugar una cata de aceite de oliva de variedad hojiblanca donde ha participado la DOP Aceite de Lucena. “El objetivo es promocionar nuestro oleoturismo como eje central de nuestra estrategia de promoción y planificación del aceite”, ha indicado Francisco Barbancho, mientras que Javier Pineda ha señalado que “con esta participación destacamos la cultura y el trabajo de nuestros agricultores y cooperativas, poniendo en valor la importancia del sector primario”.
La participación en Auténtica forma parte de una de las líneas estratégicas de la Delegación de Turismo de Lucena centrada en el oleoturismo, que comenzó este año en Fitur con la celebración del 15º aniversario de la DOP Aceite de Lucena. A lo largo del año, esta estrategia continúa con iniciativas como Paladares del Jueves y la presencia en este tipo de ferias y eventos, promoviendo así la cultura del aceite de oliva virgen extra, la gastronomía local y el turismo sostenible como vehículo para consolidar a la ciudad como referente en el ámbito del oleoturismo y del sector agroalimentario de calidad.