Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital participa en la masiva manifestación en defensa de la sanidad pública celebrada en Sevilla

0
17
Manifestación, Sevilla, sanidad
Oplus_0

Las organizaciones convocantes han reivindicado la necesidad de “reforzar la atención primaria” y han denunciado “las políticas agresivas de la Junta contra la sanidad pública”.

La manifestación en defensa de la sanidad pública convocada este sábado, 5 de abril, en Sevilla por los sindicatos Satse, CSIF, CCOO y UGT, junto con la Coordinadora de la Marea Blanca, ha reunido a miles de personas —unas 20.000, según cálculos de la Subdelegación del Gobierno, y unas 100.000, según los convocantes-.

La movilización partía a las 11:00 horas desde la calle José Laguillo de la capital andaluza en dirección al palacio de San Telmo, sede de la presidencia de la Junta y con ella, los convocantes han querido protestar “contra las políticas sanitarias del gobierno de la Junta”.
Bajo el lema “contra el desmantelamiento de la sanidad pública”, los participantes de esta manifestación, secundada por más de una veintena de organizaciones ciudadanas, entre ellas Unidad Ciudadana Lucena por su Hospital, partidos políticos, asociaciones, colectivos profesionales, cientos de profesionales del SAS y otras entidades, han mostrado su “rechazo al ataque del gobierno andaluz a uno de los pilares fundamentales del estado del bienestar de los andaluces como es la sanidad pública”.

En un comunicado conjunto, las organizaciones convocantes han advertido de que la sanidad pública en Andalucía “ahora está en peligro por un gobierno andaluz que apuesta por un sistema sanitario público débil, maltratado, que decide trasladar una gran parte de su presupuesto público a las grandes empresas farmacéuticas y a la sanidad privada”.

Para CSIF, Satse, CCOO, UGT y Mareas Blancas, los trabajadores de la sanidad pública “están sufriendo el mayor maltrato experimentado por una administración pública a sus profesionales y la consejería de Salud ha cometido “la mayor deslealtad institucional conocida en la historia de la Junta de Andalucía”, ya que “firma unos acuerdos para la mejora de la atención primaria y de la carrera profesional con las organizaciones sindicales y se descuelga con incumplimientos e incluso con el no reconocimiento de los mismos”.

Las organizaciones convocantes han reivindicado la necesidad de “reforzar la atención primaria” y han denunciado “las políticas agresivas de la Junta contra la sanidad pública”, frente a las que han exigido al gobierno de Juanma Moreno que “aumente el gasto per cápita en la sanidad pública para equiparlo como mínimo con la media estatal y redistribuir el presupuesto sanitario para que revierta en el sistema público, dejando de beneficiar descaradamente a las farmacéuticas y a las empresas privadas”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!