La cátedra ¿en que te puedo ayudar? llega a Lucena con el programa “preguntas pendientes”

0
100
Cátedra, cáncer, Lucena

Un espacio para preguntar y aprender sobre aquellos temas que no se suelen abordar en el proceso de convivencia con el cáncer.

Este miércoles, el Palacio Erisana ha acogido el programa “preguntas pendientes”, un espacio para preguntar y aprender sobre aquellos temas que no se suelen abordar en el proceso de convivencia con el cáncer, de la cátedra ¿en qué te puedo ayudar?-humanizando el cáncer, que bajo la coordinación de Enrique Aranda ha reunido al oncólogo clínico del HURS, Juan de la Haba, a la psicooncóloga de la AEEC de Lucena, Julia Ureña, a la entrenadora Verónica Bueno, a la nutricionista especialista en oncología, Setefilla Torrent y a la ginecóloga y sexóloga, Paloma Ruiz.

Al acto asistió el alcalde de Lucena, Aurelio Fernández y la concejal delegada de Servicios Sociales, Irene Aguilera.

La cátedra “En qué te puedo ayudar – Humanizando el cáncer” es una iniciativa innovadora que aporta estructura y continuidad al trabajo desarrollando en Córdoba durante más de seis años por el servicio de oncología médica del Hospital Reina Sofía en busca de la mejora de la convivencia con el cáncer de pacientes, acompañantes y profesionales sanitarios.

Una iniciativa consolidada que cuenta con un importante respaldo social, mediático e institucional, que ha recibido importantes reconocimientos a nivel nacional y autonómico.
Esta cátedra AECC pretende transformar la manera en que se aborda el cáncer, poniendo un énfasis especial en la empatía, la equidad y la humanización en el cuidado de quienes enfrentan esta enfermedad. Este proyecto no solo ve al cáncer como un reto médico, sino también como una experiencia vital que impacta en la vida de los pacientes y sus seres queridos.

Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familias durante el proceso de la enfermedad, generando propuestas innovadoras que respondan a sus necesidades específicas apoyándose en el conocimiento y las herramientas de las diferentes áreas de conocimiento que confluyen en la Cátedra (Salud, Humanidades, Arte, Comunicación y Tecnología)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!